Se Incrementa Actividad En El Volcán Villarrica, Siguen Prohibidos Los Asensos Al Cráter Y Mantienen Alerta Amarilla

Ayer se registraron cinco explosiones por minuto en el cráter y se constató un aumento de la fumarola. Sernageomin mantuvo la alerta técnica en nivel amarillo.
Un aumento en el nivel de la actividad se constató en el volcán Villarrica, en la Región de La Araucanía, que se mantienen con alerta técnica amarilla desde principios de febrero.
De acuerdo a la información entregada por Sernageomin, el macizo ha ido incrementando paulatinamente su nivel de actividad y continúa con la ocurrencia de explosiones menores y emisiones débiles de cenizas, pudiendo evolucionar hacia fases de mayor inestabilidad.
En la jornada de ayer se registraron, en promedio, un total de cinco explosiones por minuto en el cráter. Asimismo, se registró un cambio en los niveles de sismicidad y la presencia de incandescencia y el aumento de la fumarola. Además, a través de un sobrevuelo coordinado por Onemi, se confirmó la ocurrencia de explosiones dentro del cráter activo y sus alrededores.
En el actual escenario se considera zona de alto peligro un radio de un kilómetro alrededor del cráter y se recomienda continuar con la restricción de acercarse a ese sector. A raíz de estos antecedentes, Sernageomin mantiene su alerta técnica en nivel amarillo y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) continúa con la alerta temprana preventiva para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y Panguipulli, en Los Ríos, vigente desde el pasado 6 de febrero.