30 septiembre, 2023

Se Inició Preparación De Juicio Oral En Contra De 12 Mapuches Por 4 Delitos Terroristas

 Se Inició Preparación De Juicio Oral En Contra  De 12 Mapuches Por 4 Delitos Terroristas
Atentado a fundo San Leandro (archivo).

Tras el ataque perpetrado al fundo San Leandro de Lautaro. Los imputados, arriesgan más de 55 años de presidio, el Ministerio Público usara los denominados testigos protegidos para probar culpabilidad.

 

Finalmente luego de cinco intentos se inició la audiencia de preparación de juicio oral en contra de Miguel Tapia Huenulef, Andrés Gutiérrez Coña, Francisco y Jorge Cayupan Ñirripil, Angel Reyes Cayupan, Cristián Cayupan, Elvis Millán,  Eliseo Ñirripil, Luis Tralcal, Cristian Salvo, Hugo y José Antonio Ñirripiul, quienes durante la madrugada del 12 de enero de 2009 ingresaron encapuchados portando armas de fuego cortas y largas   hasta la propiedad perteneciente a Pablo Herdener cometiendo los delitos de incendio, amenazas, homicidio simple frustrado y robo con violencia consumado todos en carácter de terrorista.

La abogada defensora,  Karina Riquelme, alegara la inocencia de sus defendidos pese a que se encontrara  con varios escollos como: los informadores protegidos y la multiplicidad de testigos y peritos que presentará el fiscal Alberto Chefelle.

“Existen algunas personas con identidad reservada, al nombre de esas personas no hemos tenido acceso. Bueno, como defensa llevamos varios testigos, varios peritajes pero no se compara con la cantidad ofrecida por el ministerio público; que son más de 140 testigos, más de 180 peritos, en los cuales concentra no solamente peritaje y testimonio relativos a los hechos, por los cuales se le imputa a mi representado, sino que –además- de otros hechos acontecidos en la región desde el año 2005 en adelante”, manifestó la abogada Riquelme.

Por otra parte la abogada Riquelme dijo que espera que el tribunal no aplique la controversial ley antiterrorista, dado que el ministerio público insistirá en su aplicación, pese a que como defensa solicitarán la recalificación de los delitos como lo hizo el gobierno

“El tribunal de Juicio Oral en lo Penal deberá calificar si estos delitos son considerados o no como delitos terroristas. El tema es que el Ministerio Público es un organismo autónomo que no es fiscalizado por nadie y que no le rinde cuentas a nadie y por esta razón es que ellos mantienen su postura bastante soberbia y tozuda, en pos a continuar aplicando esta ley que inflinge normativas internacionales de derechos humanos”, explica Karina Riquelme.

Los doce comuneros nueve de los cuales se mantuvieron en huelga de hambre, se exponen a una pena  superior a los 55 años de reclusión.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *