Se Levanto Alerta Amarilla En El Volcán Llaima

La Onemi Regional tomo la decisión luego de disminuir la intensidad de los sismos. Acceso al Parque Nacional Conguillío se encuentra expedito, salvo la exclusión a cuatro kilómetros del cráter.
La medida fue tomada, ya que la actividad del volcán Llaima presentará una disminución en sus niveles de sismicidad y de fluidos magmáticos en su interior, luego del terremoto del 27 de febrero. Así lo dio a conocer la Directora regional de la Onemi, Gabriela Ceballos, que señaló que esta situación se “caracteriza por el registro de sismos relacionada con el transito de fluidos dentro de los conductos volcánicos de corta duración, baja energía y de carácter secuencial”, proceso que ha sido medido por instrumental del servicio de geología y minas.
En tanto, Gabriela Ceballos, precisó que solo se mantiene la obstrucción en el cono del cráter de macizó cordillerano de 3.240 metros de altura sobre el nivel del mar. Con estos nuevos antecedentes sobre el comportamiento del Llaima la Onemi regional, decidió levantar la alerta amarilla para las comunas aledañas de Cunco, Lonquimay, Vilcún, Curacautín y Melipeuco, declarando alerta temprana preventiva para dichas comunas. Además, de levantar la restricción para el ingreso al Parque Nacional Conguillío, con la prohibición de acercarse al perímetro de cuatro kilómetros alrededor del cráter.
Por su parte, el Observatorio Vulcanológico Andes del Sur (OVDAS), mantendrá la vigilancia con cámaras y equipos sismográficos