Se Mantiene Alerta Amarilla Para 5 Comunas Aledañas Al Volcán Llaima

El macizo andino, continúa con sismos subterráneos, emanaciones de gases y fumarola.
Estable se mantiene el proceso eruptivo en el volcán Llaima bajo monitoreo de 11 sismógrafos y 4 cámaras de vigilancia. Así lo ratificó Fernando Gil, vulcanólogo del Observatorio Andes del Sur.
El cono principal del cráter se mantiene se mantiene obstruido tras la última erupción del 2008. Emanaciones de gas son visibles a través de grietas en el edificio volcánico y los aparatos han detectado una periodicidad de 30 sismos diarios. “La actividad es más o menos estable y no tenemos ninguna observación visual adicional”, indicó Gil.
El Intendente Andrés Molina señaló que continua la alerta amarilla para las 5 comunas aledañas al Llaima, la restricción hacia el volcán en un radio de 4 kilómetros y el empadronamiento a los visitantes al Parque Nacional Conguillío. “Estamos sobre la línea base y por lo tanto sigue la alerta, pero estamos tranquilos; queremos llamar a la calma, a la tranquilidad. Vamos a seguir registrando a las personas que entran al Parque durante el día, en las dos entradas por Curacautín y por Melipeuco; y por lo tanto la restricción sigue estando en lo que significa subir al volcán. Hay salida de gases en el perímetro interior, pero hay algunos espacios que están saliendo algo de gases y también en el Pichi Llaima, en el más chico también hay salida de gases”.
Los comités de emergencia de Lonquimay, Melipeuco, Vilcún, Curacautín y Cunco permanecen en alerta a la espera de una eventual emergencia que pudiese provocar el Llaima.