30 septiembre, 2023

Se Paralizaron Las Obras De Extracción De Árido Desde Quelhue

 Se Paralizaron Las Obras De Extracción De Árido Desde Quelhue

QuelhueParalizanExtraccinTras escuchar autoridades regionales a la comunidad de Quelhue  y la familia afectada.

En una tensa reunión que se efectuó en la sede de la comunidad de Quelhue en la comuna de Pucón, el inspector fiscal de la obra de reposición del puente de Quelhue Pablo Valenzuela, anuncio el cierre de la obra de extracción de 21 metros cúbicos áridos,  frente a la hijuela 43  en forma definitiva y que además que el material extraído que esta acopiado en otro terreno particular no será movido.

la comunidad de Quelhue,  con su presídete José Colpihueque,  el director de la DOH Marcos Díaz , Luis Astutillo encargado de la extracción de áridos de esta repartición, Luis Gutiérrez representantes de la municipalidad, Lincoyan Collipal asesor territorial municipal, Lorena fuente directora de obras de la municipalidad de Pucón, Bama Zúñiga fiscal de la DOH, y representante de la Seremi de vialidad entre otras autoridades presentes , recibieron la noticia por parte del fiscal de la obra, que la empresa Fe Grande no podía seguir con las obras de extracción de dicho material desde una isla existente en la rivera del río Trancura , que ser formo en esta década,  por la erosión de las crecidas esporádicas de las aguas del río frente a la hijuela 43.

Marcos Díaz director de la DOH comentó en la reunión “el cierre de la obra,  implica  dejar el terreno en condiciones  similares antes de  la extracción y anuncio trabajos antes del 31 de mayo de un muro provisorio de contención, para evitar las inundaciones en este invierno, comprometiendo la continuación del muro actual de contención y de obra mayor para el año 2013, de manera de contener las aguas del Trancura en ese sector y proteger las hijuelas de la erosiones  futura.

Lorena Fuentes Directora de obras municipales mencionó en la reunión, “al no  existir un decreto municipal para permitir la extracción, solicite el  9 de abril parar las obras y la empresa fe Grande retiro las maquinarias».

Cabe señalar que la empresa Fe Grande se basó para ejecutar los trabajos, según consta en la primera hoja de su bitácora una notas,  que dice en su contenido, la municipalidad le dio un permiso verbal para la extracción entregado por  el mismo departamento de obras.

Pasos a seguir

La comunidad y la  familias desean que las autoridades protejan las riveras del río Trancura y que se respete el convenio 169 de la OIT y la ley indígena 19.253 que mencionan que deben ser consultados los habitantes de un territorio intervenido, reconocer, respetar y proteger tierras indígenas “además se debe considerar que Pucón esta decretado patrimonio de la biosfera por parte de la UNESCO” para los futuros trabajos en el sector.

Además se debe considerar,  que lo  intervenido era parte de diferentes actividades turísticas, que se utilizaba tanto por la familia como por la comunidad, y que hoy se encuentra devastada por los trabajos de la extracción del árido, perjudicando económicamente los proyectos futuros de los afectados.

Otras de mandas de la comunidad

La feria de costumbrista de Kui-Kui, le fue expropiada una franja en su frente,  para el paso de la vía del puente  nuevo, dejándola sin estacionamiento, además esta vía estaría a dos metros sobre el actual terreno de la feria, con un notorio desnivel, para ello las autoridades se reunieron en terreno de la feria y analizar las posibles soluciones, para poder enfrentar la próxima temporada con accesos que permitan un desarrollo económico para sus socios.

Además se solicitara por parte de la comunidad que la actual pasarela no sea demolida al entrar en vigencia el transito por el nuevo puente, debido que esta pasarela es patrimonio cultural de la comunidad, y se solicita que se deje activa, restaurada para el paso de turistas y peatones.

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *