4 diciembre, 2023

Se Prevé Que Unos 45 Mil Turistas Visiten La Araucanía Durante Fiestas Patrias

 Se Prevé Que Unos 45 Mil Turistas Visiten La Araucanía Durante Fiestas Patrias

FiestasPatriasLos empresarios turísticos están confiados en obtener buenos resultados en estas Fiestas Patrias. La mayor cantidad de reservas están confirmadas en la ruta turística Andino-Lacustre, la que llegó hasta un 100% en algunas prestaciones.

Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en La Araucanía, junto a la Secretaría Regional Ministerial de Economía y la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, dieron a conocer algunas precisiones referidas a ocupación turística, cifras del turismo regional, aspectos relacionados a la seguridad y actividades imperdibles para los turistas que visitan la región en estas Fiestas Patrias 2012.

Es por ello que la Dirección Regional de Sernatur en La Araucanía indicó que ante el gran flujo de turistas esperado para estas Fiestas Patrias 2012 se contempla una ocupación turística del Destino Región en al menos un 65%, llegando a un total estimado de 40 mil a 45 mil turistas recorriendo las 4 rutas turísticas de La Araucanía.

“Para estas Fiestas Patrias tenemos ya una pre reserva en las distintas rutas de La Araucanía que superan el 80%. También hemos visto –de acuerdo a las proyecciones- que en estas Fiestas Patrias superaremos los 45 mil turistas visitando la región de La Araucanía y esto significa que el turismo está activo, que el turismo está generando este resultado que muchos empresarios, durante mucho tiempo esperaron y esto es precisamente producto de un trabajo en equipo consolidado, de un Gobierno que se ha comprometido con el desarrollo de esta actividad”, destacó el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Sebastián Álvarez.

Lo anterior, debido a los buenos resultados que ha obtenido la región a través de la positiva campaña que Sernatur está ejecutando en la promoción turística de la región, concretamente en un plan de medios en publicidad, que abarca el ámbito regional y nacional y destaca a La Araucanía como un destino donde un viajero encuentra, y puede realizar, múltiples actividades al igual que en otros países, pero incentivando a los turistas nacionales a viajar a La Araucanía.

“Yo invito a quienes viven del turismo a estar muy confiados en lo que viene, pero también así mismo a trabajar con mucha energía. Necesitamos seguir mejorando nuestros servicios, necesitamos seguir mejorando la calidad de los productos que tenemos y seguir capacitándonos en el turismo. El Turismo es una experiencia y para lograr esa experiencia al turista requerimos estar todos preparados, comprometidos y muy bien coordinados”, señaló el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs.

Imperdibles regionales para estas fiestas patrias

En este fin de semana extenso Sernatur ha propuesto una serie de actividad en su rol de promotor de las actividades en la región de La Araucanía, definiendo los “imperdibles regionales” para este largo fin de semana dieciochero. A continuación se detallan actividades que los turistas visitantes nacionales, extranjeros, así como los propios habitantes de la región, podrán realizar en las 4 rutas turísticas de La Araucanía:

Ruta Nahuelbuta:

Angol: Un apetito concurso se desarrollará en la capital de la Provincia de Malleco: “La Mejor Empanada de Angol”. Esta actividad, que está programada para el sábado 15 de septiembre a las 15:00 horas en el hotel Duhatao premiará a la mejor empanada de esta comuna.

Ruta Costera:

Carahue: Una buena opción para los turistas que estén en la ruta costera de La Araucanía es conocer un poco más sobre la historia en este territorio de La Araucanía. Para esto, el Molino Lafquenke Agroturismo Mapuche, ubicado en el kilómetro 13 del camino que une la comuna de Carahue con la localidad de Puerto Domínguez, recupera la historia de la molienda en el siglo XX con posibilidad de autoguiado. El valor de las entradas flutúa entre los id=»mce_marker»000 para adultos y $500 para menores de 12 años y este atractivo turístico se encontrará abierto durante todo este fin de semana largo de Fiestas Patrias entre las 10:00 horas y las 17:00 horas.

Ruta Andino-Lacustre:

Pucón: En esta comuna se realizará la “Fiesta de la Chilenidad”, en el Eco Parque Municipal, ubicado en camino a la Balsa Vieja s/n. Además, para este domingo 16 se desarrollará el festival de Fiestas Patrias “Pucón canta a Chile” a las 15:00 horas, en el marco de la “Fiesta de la Chilenidad”. La invitación a vivir lo mejor de lo nuestro en esta celebración que comienza a las 10:00 horas del 15 al 19 de este mes.

Curacautín: Si usted no es de los que acostumbra a disfrutar de asados y aumentar su ingesta de alimentos; si no más bien frecuenta realizar ejercicios y tiene una más vida sana, para este sábado 15 del mes de la patria hay una actividad pensada en aquellos amantes del deporte. En la cordillerana comuna se realizará una “Corrida Juvenil y Caminata Familiar” a contar de las 10:30 horas en la Reserva Nacional Malalcahuello Nalcas. Sin duda una actividad outdoor para disfrutar del contacto con la naturaleza y la salud y bienestar. Para mayores informaciones contactar al municipio de Curacautín al (45) 464858.

Ruta Temuco y alrededores:

Temuco: Mientras que en la capital regional la “Feria de las Tradiciones Aires del Ñielol” en el recinto Charles Caminondo Echart de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), ubicado en Rudecindo Ortega 04780, el cual ofrecerá a sus visitantes variadas alternativas gastronómicas, cultural, juegos tradicionales, entretención nocturna y varios otros eventos programados. La invitación es del 14 al 19 de septiembre.

En tanto, en la Isla Cautín se realizará un espectáculo de fuegos artificiales para celebrar a la patria está programado para las 21:30 horas en el día de la conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno. El show, organizado por la municipalidad de Temuco comienza a las 20:00 horas y la finalización de todo el espectáculo, incluyendo los fuegos de artificio, está programado para las 10:30 horas.

Para este fin de semana extenso de Fiestas Patrias, la Subsecretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, ha previsto un desplazamiento de al menos 3 millones 975 mil turistas nacionales por el país, lo que generaría un gasto estimado de 444,3 millones de dólares, siendo un 94% superior a 2011.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *