Se reúnen agrupación “No a la hidroeléctrica los Aromos”

Muy enserio se han tomado los habitantes de Pitrufquén la información emanada por este medio, en relación la construcción de la central hidroeléctrica los aromos, que se emplazará en la desembocadura del río Allipen con el Toltén, frente al sector rural de Carilafquén y que se encuentra en estudio de impacto ambiental, la construcción también contempla una carretera eléctrica de 7.2 kilómetros que uñita la planta con la sub-estación de Pitrufquén.
La convocatoria realizada por la página de Facebook “NO a la Hidroeléctrica los Aromos en los Ríos Tólten y Allipén” reunió a eso de las 19: 00 hrs del día de ayer miércoles 22 de Enero á alrededor de 60 personas en el cual se encontraban presentantes de todos sectores sociales representado por dirigentes de juntas de vecinos, representantes del gremio de la pesca, club de pesca deportiva, club de ajedrez, agrupación Delakalle, ciudadanos comprometidos , autoridades políticas locales y un número considerable de jóvenes pese a la lluvia estuvieron presentes.
La idea de esta reunión fue unificar fuerzas para poner en marcha el movimiento que permitirá a la comunidad de Pitrufquén tomar una postura de lo que consideran un desastre ambiental, la iniciativa buscaba conocer más a fondo el tema en cuestión, el cuál se enriqueció enormemente con información de propietarios que hace años manejaban la información de esta compra obligada que la empresa privada está haciendo a familias del sector.
También se dieron a conocer las características de los cambios ambientales en la flora y en la fauna del sector y alrededores que provocará esta central hidroeléctrica, independiente de sus características o nombres utilizadas para el proyecto, situación que fue abalada por un biólogo marino que acudió a la reunión, además de información crucial aportada por boteros del sector basada en sus conocimientos del lugar y la experiencia que tienen en el tema, señalando además que con los trabajos y alteraciones que el rio ha sufrido hasta la fecha en su caudal y temperatura, esto tendrá un impacto extra, originando más dificultades en la pesca y el turismo que hoy en día es un importante generador de recursos económicos para la zona.
El proyecto en sí es largo y tiene un extenso vocabulario técnico, por lo que se aprovechó esta reunión ciudadana para elegir Daniela Rivera Riquelme como la vocera oficial del movimiento, junto con lo anterior, se solicito a los concejales que se encontraban presentes presionar a la municipalidad para que facilite un especialista, que ayude en el trabajo de informar y de tomar conocimiento cabal del tipo de construcción que se pretende hacer en el sector.
De esta manera la nueva agrupación “No a la central hidroeléctrica del Toltén” le está poniendo presión a las autoridades locales, que recordemos solo hace algunos días se informaron de la ocurrencia de este proyecto, que se encuentra gestionados por bastantes años en la zona, la agrupación no descartó que en los próximos días radicalizar sus acciones no descartando una marcha masiva por la ciudad en repudio a la construcción de la planta generadora de energía.
Además señalaron en esta asamblea que pretenden informar a la comunidad por medio de trípticos el día Sábado 24 de Enero en la Truchada 2014 para así buscar un espacio potente para poner en la palestra el tema de la hidroeléctrica, a un porcentaje importante de la ciudad y sus alrededores considerando que este proyecto de generación de electricidad involucra a 7 comunidades que se encuentran en toda la extensión del los Ríos Toltén y Allipén.
Además miembros del concejo municipal dieron la información que a raíz del poco manejo de este tema se realizara una sesión de concejo extraordinario en el club Social de Pitrufquén, el día Lunes 27 de Enero a las 10:00 hrs, donde habrá un único tema el que será el análisis del “Proyecto Central Hidroeléctrica Los Aromos”, recordando que el Concejo es público y pude asistir el publico que lo desee.
Junto a lo anterior se está programando demás, una convocatoria ciudadana con las personas responsables del la ejecución del proyecto hidroeléctrico, quedando en acuerdo una reunión multitudinaria, para el día lunes 3 de febrero a las 15:30 en el gimnasio municipal o club social, lugar que se definirá en los próximos días.
“Con la seriedad que hay que abordar este compromiso ciudadano es que se acordó realizar reuniones planificadas con asociaciones rurales y urbanas y posteriormente, en un corto plazo, un llamado masivo a todos para informarlos del proyecto en sí con el apoyo técnico que recibirá la vocería del movimiento”, señalaron por intermedio de la vocería el movimiento NO a la Hidroeléctrica los Aromos en los Ríos Tólten y Allipén”, en su página de facebook.
Por:
Yanira Castro Lizana
Juan Carlos Stone