Sectores Rurales De La Costa Se Mantienen Sin Electricidad y Agua Por Temporal

Nuevo frente de viento y lluvia se mantendrá activo por las próximas 24 horas.
14 mil clientes de Frontel y CGE se mantienen sin suministro eléctrico desde el sábado. Cuadrillas de emergencia se encuentran trabajando en la reparación de las líneas de tendido eléctrico que fueron afectadas por la caída de arboles provocada por el viento que se ha mantenido con rachas de hasta los 100 kilómetros por hora. Se estima que la reconexión total podría producirse en el curso de las próximas 24 horas, principalmente en la zona costera de la Araucanía; donde además producto del corte de suministro se mantienen comunidades sin agua.
El Intendente, Andrés Molina, puntualizó que Angol fue una de las comunas más afectadas por anegamientos, permaneciendo una familia gitana compuesta por 8 personas en un albergue. “Hay 14 mil usuarios que todavía están todavía sin servicio eléctrico de un total de 300.000, en general es en distintas zonas rurales. Hay un albergue con 8 personas gitanas que estaban en Malleco. Angol, fue la que más sufrió en temas de inundaciones. Hoy día también esta habilitado todo lo que son caminos. No tenemos que lamentar hoy día ninguna muerte, ninguna persona herida”.
Fredy Rivas, Director de la Onemi, indicó que se inicio la entrega de ayuda para los damnificados que sufrieron la voladura de techumbres y otros daños. Y el pronóstico no es muy alentador dado que para la madrugada de este martes se anuncia un nuevo frente de lluvias con más de 30 milímetros de agua. “Estamos en estos momentos con un sistema frontal que ingreso en el día de ayer, que esta desarrollándose tal como estaban los pronósticos. Vamos a tener precipitaciones, chubascos a través de un sistema pos frontal”.
La Araucanía se mantiene con un déficit del 25 por ciento de agua en comparación con el año anterior, que llegó a los 357.; totalizando a la fecha 271,1milimetros de agua caída