Según Carabineros Los Delitos Con Más Aumento Son Las Violaciones Con Un 80% Y El Robo De Vehículos En Un 82%.

Durante la mañana de lunes tuvo lugar en el Hotel Holiday In de Temuco el seminario “Una mirada desde la seguridad a la prevención de delitos en la industria”, realizado por la empresa ALTO –especializada en asesorar distintas industrias en la persecución y prevención de delitos patrimoniales-, con la colaboración de Carabineros de Chile. Oportunidad en la que se entregaron cifras de robos en la comuna de Temuco constatando que, del año 2014 a este, el delito que más se ha reducido es el robo con violencia con un -25%.
En el seminario se trataron temas como la seguridad y la prevención de los delitos en la industria chilena, poniendo especial interés en la comuna de Temuco. ALTO detalló la realidad delictual en el retail chileno, junto con los resultados del primer estudio de mermas en el retail en Chile, realizado en octubre de 2014 por ALTO. Estudio que concluyó que la merma operativa sobre venta neta declarada por los actores principales del sector es del 1.35% en Chile, lo que suma un total de US$ 230 millones anuales; y que el hurto interno es el principal causante de la merma desconocida.
También se habló de los delitos de alta complejidad y se trataron los cursos de acción que se deben mantener de forma permanente para minimizar riesgos. Un punto interesante teniendo en cuenta que, según cifras de Carabineros de Chile, los delitos que más han aumentado este año en comparación con 2014 en Temuco son, en primer lugar, las violaciones con un aumento del 80%, y en segundo lugar, el robo de vehículos en un 82%.
Pese a este aumento en la variación, los delitos más cometidos en 2015 fueron, en primer lugar, los hurtos con un 38,76%, seguido de los robos en lugar habitado con un 12,50%. En tercer lugar, le siguen las lesiones con un 10,49% y los robos de vehículos con un 10,21% del total de delitos cometidos en Temuco en 2015.
Las estadísticas de los locales y servicios protegidos con el sello ALTO muestran una realidad distinta, si comparamos el año 2014 con este, el robo de vehículos ha descendido un -100%, el robo objeto de o desde vehículo disminuyó un -69%. Por su parte, el delito más extendido, los hurtos, descendieron a -55% en 2015 en los lugares amparados por el modelo ALTO.
Hubo lugar para la participación de las víctimas y testigos en el proceso penal, donde se explicó el rol de colaboradores en calidad de víctimas o testigos en el proceso penal, tendiente a acreditar los hechos delictivos ocurridos en locales comerciales descritos en las respectivas querellas. Por último, se comentó el rol que cumple la Seguridad Privada (Carabineros de Chile), quienes rigen esta materia en su totalidad dentro del marco legal.
En el seminario intervino Álvaro Fuenzalida, Coronel en retiro de Carabineros y jefe del área de delitos de alta complejidad de ALTO, y el Coronel Héctor Peña, Asesor de Seguridad Privada de la Provincia de Cautín.
En este contexto de seguridad y prevención de delitos en la industria chilena en Temuco, Álvaro Fuenzalida, manifestó: “Es importante el trabajo en conjunto de ALTO con Carabineros de Chile para poder frenar estos delitos de robo con intimidación y poder proteger a nuestras industrias aportando seguridad, prevención, minimización de riesgos y una serie de consejos para acabar con esta problemática”.