Senado Aprobó Proyecto Que Termina Con Abuso Del Predictor De Riesgo Por Consultar Rut En Dicom

Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que prohíbe la realización de ranking o predictores de riesgo comercial que no sean basados en información objetiva relativa a las morosidades o protestos de las personas naturales o jurídicas de las cuales se informa.
Así lo dio a conocer el Senador Eugenio Tuma, autor de la iniciativa, quien expresó que con ello se busca garantizar que la información entregada a través de dichos predictores sea exacta, actualizada y veraz.
El parlamentario, miembro de la Comisión de Economía del Senado, comentó que muchas empresas financieras abusan del criterio de calificar como mas o menos riesgoso a un consumidor, cliente o cuentacorrentistas de acorde el numero de veces que fue consultado su rut en el sistema, sin basarse en hechos o datos objetivos basados en su real comportamiento comercial.
“Es más, queremos desde la comisión de economía, desterrar esta mala y abusiva practica del dicom y de las instituciones financieras, donde ya la Corte de Apelaciones nos dio la razón acogiendo un recurso de protección de una persona que se le negó un crédito sin tener morosidad, pero sí por tener un predictor de riesgo negativo”, recalcó el Senador Tuma.
Agregó que «no da lo mismo que una persona incurra con un protesto durante un año, que cientos de ellos durante el mismo periodo. El predictor de riesgo de información financiera debe estar establecido bajo una mirada objetiva como las morosidades o protestos y este proyecto sí lo hace».
Ahora corresponde que la iniciativa legal sea revisada por la Cámara de Diputados en su tercer trámite.