Senador Espina Criticó Fallo Absolutorio En Favor Del Werkén Daniel Melinao

El parlamentario señaló que la población se siente desamparada, con una tremenda impotencia y con temor porque los tribunales no dan respuesta adecuada frente a hechos de esta naturaleza.
“Este es un caso concreto del fracaso de la administración de justicia en la región de La Araucanía respecto de graves delitos que se cometen en forma reiterada y que siempre terminan –o la gran mayoría de las veces- sin responsables condenados por estos graves hechos”.
De esta forma reaccionó el Senador Alberto Espina (RN), luego de conocer que el Tribunal Oral en Lo Penal de Angol absolviera al werkén Daniel Melinao, imputado como coautor por la muerte del sargento de Carabineros, Hugo Albornoz, ocurrida en abril de 2012, tras un baleo en medio de un allanamiento.
En este contexto, Espina sostuvo que “las investigaciones judiciales las llevan adelante los fiscales y a quienes les corresponde fallar son a los jueces. Por lo tanto, el sistema de administración de justicia en estos casos está fracasando, porque los fiscales no hacen buenas investigaciones, o porque los fallos de los jueces donde absuelven a imputados por delitos graves de forma absolutamente son inexplicables”.
En el caso específico del asesinato del sargento Hugo Albornoz, el parlamentario por La Araucanía Norte manifestó que “de acuerdo a las pruebas rendidas en el juicio oral demuestran que existían a lo menos tres testigos que el imputado lo vieron en el lugar de los hechos y habrían otras pruebas contundentes que demostrarían su participación en este delito”.
“De acuerdo a la información que se dispone el sistema de administración de justicia está fracasando en La Araucanía y en este caso, como ha pasado en otras oportunidades, los estándares probatorios que están pidiendo los jueces para los delitos en La Araucanía son inaceptables y constituyen exigencias que no están establecidas en la ley”.
Para el Senador Espina “lo que está ocurriendo es que la población se siente desamparada, con una tremenda impotencia, con temor y los tribunales sin dar la respuesta adecuada frente a hechos de esta naturaleza”.
“Cuando los tribunales no son capaces de administrar bien la justicia entonces su conducta constituye una negligencia inexcusable en su deber de administrar adecuadamente la justicia”, precisó.
A quienes buscan responsabilizar al Ejecutivo por estos hechos, Espina expresó que “en un Estado de Derecho democrático al Gobierno le corresponde aportar todos los medios para que Carabineros pueda realizar bien su función, pero las investigaciones las lleva una institución independiente del Gobierno que es la Fiscalía, y los fallos los dicta un poder del estado autónomo e independiente del Gobierno que es el Poder Judicial”.
Finalmente, el Senador Espina añadió que “estos hechos causan un gravísimo daño. Esto significa que en La Araucanía en vastos sectores de ella no se aplica el Estado de Derecho, que los crímenes quedan en la impunidad y eso sin duda es un fracaso del Estado de Chile”, concluyó.