Senador Espina Entregó Apoyo a Proyecto Educativo Particular Subvencionado En Lautaro

 Senador Espina Entregó Apoyo a Proyecto Educativo Particular Subvencionado En Lautaro

SenadorEspinaColegioLautaroEn su visita a la localidad de Pillanlelbún, al colegio Antumalal, el parlamentario aseguró que el proyecto del actual gobierno sobre la reforma educacional perjudicará a pequeños colegios que entregan enseñanza de calidad en zonas rurales de La Araucanía.

En alerta se encuentran los casi 700 colegios particular subvencionados de La Araucanía a raíz de la propuesta del Gobierno sobre Reforma Educacional, que contempla eliminar el lucro, el copago y la selección en la educación escolar.

Así conoció la realidad en terreno el Senador Alberto Espina, quien junto al Diputado Diego Paulsen y al concejal de dicha comuna, Ricardo Jaramillo, visitaron las instalaciones del colegio Antumalal, ubicado en la localidad de Pillanlelbún, en Lautaro.

Dicho establecimiento que atiende a casi 200 alumnos entre niños y adultos, en jornadas diurnas y vespertinas, son en gran parte estudiantes vulnerables que alcanzan un 80% en su totalidad.

Tras el recorrido en el colegio, la directora Nalda Aguilera señaló que la visita de ambos parlamentarios fue un tremendo apoyo. “Estoy contenta que estén en el colegio ya que tenemos junto a mis profesores una cierta incertidumbre por la reforma educacional y especialmente con los lineamiento que tiene la Presidente Bachelet en las modificaciones que a mí me afecta tremendamente como colegio particular subvencionado y no sabemos cómo quedaremos”.

Al respecto, el Senador Espina precisó que “el proyecto (del Gobierno) ataca duramente a la educación particular subvencionada con una injusticia enorme y con un desconocimiento de estas instituciones, y puede causar mucho daño a los padres y apoderados que tienen a sus hijos en estos recintos educacionales en La Araucanía y particularmente en Lautaro”.

Finalmente, Aguilera puntualizó que “los parlamentarios deben estar presentes en los establecimientos educacionales de nuestra ciudad, de nuestra comuna y espero de todo el país, para que vean la realidad en que viven los alumnos, los apoderados y los profesores, donde son contextos diferentes, ya que nuestro colegio es un recinto educacional vulnerable. Somos un colegio emergente, pero al mismo tiempo con grandes expectativas”, concluyó.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *