Senador Eugenio Tuma Votará En Contra De La Ley De Pesca

 Senador Eugenio Tuma Votará En Contra De La Ley De Pesca

LeyPesca.2“Mientras el Gobierno protege a la industria pesquera niega a pueblos originarios y a los pescadores el derecho de acceder a los recursos del mar”, señaló el parlamentario de la Araucanía.

El Senador Eugenio Tuma calificó el proyecto de ley de pesca como una vulneración del Convenio 169, donde el Gobierno está poniendo al Estado de Chile al margen de sus compromisos internacionales y eso tendrá consecuencias para nuestro país.

Así se mostró el parlamentario en la sesión que comenzó a discutir la ley de pesca, comentando: “con qué legitimidad el Gobierno sostendrá el respeto a los acuerdos internacionales y a los convenios que son obligatorios, si es el primero en vulnerarlos”.

Agregó que “esta ley niega a los pescadores de la Región de la Araucanía el acceso a los recursos hidrobiológicos, por eso vamos a reponer nuestras indicaciones de fraccionamiento y protección de la pesca artesanal y haremos reserva de constitucionalidad”, sentenció el Senador Tuma 

Por otra parte, como Jefe de Bancada de los Senadores PPD expresó que “no estaremos disponibles para hipotecar en sólo 7 familias los recursos pesqueros de nuestro país, dándole la espalda a miles de familias que viven de la pesca artesanal y también a los pueblos originarios que no fueron consultados respecto a un proyecto que tiene directa incidencia en su quehacer cultural”.

En tanto, respecto a la situación de la Araucanía, Eugenio Tuma manifestó que “las demandas  de nuestra región, son justas, razonables y legítimas, donde los pescadores artesanales desean  aumentar sus cuotas de pesca, tras haber cuidado sus recursos por más de 20 años los que hoy representan al menos el 60% de los recursos pelágicos de la macrozona centro sur del país”

Por último, expresó que “sobre la propiedad de los recursos tenemos una sola opinión, pertenecen a todos los chilenos representados por el Estado, el que puede administrar el acceso en forma temporal, con licencias que no son perpetuas, ni renovables”, concluyó.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *