Senador García Llamó A Empresa A No Judicializar El Término De Contrato Por Hospital De Pitrufquén

En reunión con el director del Servicio de Salud de la Araucanía Sur, Milton Moya, el senador José García Ruminot solicitó a la autoridad de salud «los mayores esfuerzos para lograr una liquidación del contrato de las obras del Hospital de Pitrufquén pactada con la empresa».
Asimismo el parlamentario por La Araucanía «hizo un llamado a la empresa CORSÁN CORVIAM a que piense en los miles de pacientes del Hospital de Pitrufquén, y que no dilate esta situación, no judicialice el término de contrato, ya que mientras más pronto se pueda liquidar el contrato más pronto se podrá licitar las obras».
«Necesitamos el nuevo hospital y le pido a la empresa actuar con la suficiente generosidad, de tal manera, que muy pronto se puedan reiniciar las obras del nuevo centro hospitalario de Pitrufquén», finalizó García Ruminot.
Por su parte, como «constructiva» catalogó el Presidente del Consejo de Desarrollo Hospitalario de Pitrufquén, Humberto Mariangel la reunión sostenida con la autoridad de salud. Aún así afirmó que «sólo quedamos con la gran duda de saber cuándo se continuará con los trabajos de construcción del nuevo hospital ya que legalmente no hay como decir que ésto estará listo el próximo año».
Finalmente, el director del Servicio de Salud, Araucanía Sur, Milton Moya sostuvo que «quiero transmitir a las personas, que una vez terminado los trámites administrativos y jurídicos, vamos a hacer los esfuerzos para re licitar obras». En este mismo sentido aseguró que «esperamos que la actitud pre conversada con la empresa, con respecto a un finiquito pactado, que permita terminar de manera justa, razonable y prudente este desencuentro de contrato, estamos disponibles a conversar con la empresa y a buscar puntos de encuentro».
Con respecto a los plazos, Moya señaló que «este establecimiento está comprometido en el plan de la presidenta Michelle Bachelet y que esto también va a depender del proceso de la liquidación de contrato y la nueva re licitación que oscila dentro de los 3 a 4 meses». «Este establecimiento tiene un 70% que aún no está terminado y un plazo normal de ejecución de una obra de ese tamaño bordea hasta dos años de trabajo», aseguró el director del Servicio de Salud Araucanía Sur.