Senador García Ruminot Destacó Disminución Del Desempleo En la Araucanía

También, el miembro de la Comisión de Economía señaló que “Hay que hacer un esfuerzo para que nuestros trabajadores estén con todas sus prestaciones laborales al día”.
Como positivas catalogó el senador de Renovación Nacional, José García Ruminot, las últimas cifras de desempleo del trimestre móvil noviembre- enero entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que alcanzó un 6,6%, disminuyendo 0,7 punto porcentual respecto a igual trimestre del año anterior.
El parlamentario, quien asumirá como Presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que “a pesar que no sufrió variaciones la cifra de desempleo, en comparación con el trimestre móvil anterior, esto es una buena señal cuando tenemos nubarrones en el horizonte provenientes particularmente de Europa y Estados Unidos”. Ante esto, el congresista sostuvo que “es necesario seguir generando puestos de trabajo, mayor inversión y apostar por el crecimiento del país”.
En relación a la Región de la Araucanía, José García Ruminot destacó la disminución de 0.2 % respecto del trimestre móvil anterior que deja a la región con un 6,7% de desempleo, casi alcanzando la media nacional”. “En estos últimos trimestres la cifras de desempleo han retrocedido de manera significativa lo que nos hace pensar que en materia de empleo tenemos un futuro tranquilizador debido, en parte, por las importantes obras en materia de construcción que se iniciarán en la región” dijo el parlamentario de RN.
El miembro de la Comisión de Economía, además, hizo hincapié en la distinción entre trabajadores asalariados con alta y baja protección laboral. García Ruminot detalló que “en la región de la Araucanía el 18,9 % de nuestros trabajadores asalariados tienen una protección laboral baja – trabajan para un empleador pero no cuentan con cotización previsional, de salud y seguro de desempleo- por lo tanto hay que hacer un esfuerzo para regularizar esas situaciones de tal manera que nuestros trabajadores estén con todas sus prestaciones laborales al día”.