Senador García Ruminot y Aprobación Del Delito De Abigeato: “El Delito De Abigeato No Quedará Impune”

La iniciativa legal que permite la prevención eficaz del delito de abigeato o robo de animales quedó lista para ser promulgado por el Presidente de la República.
El Senador por la Araucanía, José García Ruminot valoró la aprobación del proyecto de ley que permite la prevención eficaz del delito de abigeato o robo de animales, la cual quedó lista para ser promulgado por el Ejecutivo. El parlamentario detalló que la iniciativa” otorgará y mayores facultades a los fiscalizadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes podrán ordenar la retención temporal o traslado de los elementos, insumo, productos y vehículos e inclusive la custodia de éstos y colocar sellos sobre bienes muebles o inmuebles”.
«Los fiscalizadores del SAG podrán adoptar las medidas en el caso que éstos tengan presunciones graves y precisas que los bienes están siendo utilizados o son objeto de una infracción a la ley, o cuando a partir de presunciones igualmente graves y precisas sea necesario determinar el origen o presencia de alguna enfermedad, plaga o contaminación». En esta misma línea, García Ruminot señaló que esta iniciativa busca «incrementar la fiscalización tanto de Carabineros como del SAG para evitar que ello ocurra» en relación a las familias campesinas del país.
El miembro de la Comisión de Agricultura agregó que este proyecto «elimina la guía de libre tránsito, que es un documento que se compra en los distintos municipios y permite el transporte del ganado de un lugar a otro. Sin embargo, la gente muchas veces no hace este trámite, por eso esta guía no estaba cumpliendo su objetivo, y es mejor reemplazarla por un formulario de movimiento animal establecido por el Servicio Agrícola Ganadero y que está a disposición en Carabineros y en el SAG».
El legislador aseguró que, “quien transite animales y no tenga estos documentos legales, no solamente quedarán incautados, sino también el vehículo que los traslada. Porque se trata de dar una señal potente al abigeato que será perseguido y luego sancionado con todo el rigor de la ley», puntualizó García Ruminot.
Proyecto de ley
El proyecto de ley señala que los dueños, gerentes o empleados de ferias de ganado y mataderos no podrán recibir, rematar ni beneficiar ganado sin que, previamente, hayan recepcionado los formularios de movimiento animal respectivos, emitidos en el establecimiento de origen. Asimismo, tendrán la obligación de conservar este documento por los plazos que determine el SAG.
La feria o matadero que venda o beneficie animales sin contar con el formulario será sancionado con multa de 1 a 50 unidades tributarias mensuales por cada animal vendido o beneficiado, sin perjuicio del derecho del dueño de los animales a demandar por indemnización.
Carabineros y el SAG deberán controlar que el transportista o responsable lleve consigo durante el transporte el formulario de movimiento animal, documento que será visado para dejar constancia de la inspección.
Dentro de las situaciones que se consideran delito de abigeato se agrega a quien expida o porte certificados falsos para obtener guías o formularios o haga conducir animales ajenos sin estar debidamente autorizado.
Por otra parte, se establece que los vehículos motorizados o de otra clase, las herramientas y los instrumentos utilizados en la comisión del delito de abigeato caerán en comiso.
Asimismo, para efectos de control de identidad, Carabineros de Chile estará facultado para revisar los vehículos que transiten en zonas rurales o que pasen por tenencias o retenes, debiendo exigir la boleta, factura, guía de despacho o el formulario de movimiento animal, según sea el caso.
También se adecua la multa existente para quien vulnere el decreto supremo que prohíbe total o parcialmente el beneficio de cualquier tipo de animal o ave, estableciendo que será de hasta 100 unidades tributarias mensuales para el infractor.