Senador Quintana: “A Un Mes Del Wetripantu El Gobierno Sigue Ignorando La Huelga Mapuche»

 Senador Quintana: “A Un Mes Del Wetripantu El Gobierno Sigue Ignorando La Huelga Mapuche»

Senador PPD, Jaime Quintana.
Hace unos días el senador Quintana visitó a los huelguistas en la cárcel de Angol y relató el notable estado de deterioro físico que presentan.

El senador Jaime Quintana manifestó su profunda preocupación por el estado de salud de los presos mapuche en huelga de hambre desde hace 72 días en la cárcel de Angol, los que el año pasado permanecieron por más de 80 días en la misma movilización

A un mes del 24 de junio, fecha en la que se conmemora el Wetripantu, año nuevo mapuche, el parlamentario hizo un llamado al gobierno a dejar de ignorar la huelga mapuche y no esperar que la situación se vuelva extrema “quisiera que el gobierno no espere a llegar a la celebración del Wetripantu , una fecha en extremo importante para el pueblo mapuche, para tomar cartas en este asunto, esperamos tener solución mucho antes de eso”.

Quintana lamento que en el discurso del 21 de mayo el presidente Piñera haya dedicado menos de un minuto para hablar de los pueblos originarios “valoro que el presidente le dé un reconocimiento a las autoridades tradicionales del pueblo mapuche, anunciando que ahora se sentarán en primera fila, sin embargo dejo en última fila, de las prioridades de su discurso, la entrega de tierras”.

Hace unos días el senador Quintana visitó a los huelguistas en la cárcel de Angol, tras la visita relató el notable estado de deterioro físico que presentan y el tenor de la conversación donde, según dijo, ninguno de los comuneros pidió ser absuelto, sino un juicio justo “en ningún momento de esta conversación ha surgido la palabra indulto, lo que ellos piden es que se ratifique por la justicia civil la absolución que ya obtuvieron, por este mismo caso en la justicia militar”.

En este ámbito indicó que “quisiera destacar lo señalado por el presidente en el discurso del 21 de mayo respecto a que se estaría modificando la ley antiterrorista, quisiera pedirle al gobierno que aclare cuáles serán los alcances de esta nueva modificación y los plazos en los que se realizará, para saber si esto puede contribuir a encontrar solución a esta movilización”

Por último, Quintana señaló que “estos comuneros han pasado casi la mitad del gobierno de Piñera en huelga de hambre; la fiscalía pedía para ellos más de 100 años de prisión sin estar implicados en ningún hecho de sangre o de heridos graves, sin embargo los culpables de las muerte de comuneros no fueron condenados o gozan de pena remitida, sin duda una injusticia”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *