27 septiembre, 2023

Senador Quintana: “Acuerdo Nacional Que Busca Piñera No Tiene Representatividad En Ciudadanía Movilizada”

 Senador Quintana: “Acuerdo Nacional Que Busca Piñera No Tiene Representatividad En Ciudadanía Movilizada”

Senador PPD, Jaime Quintana.
Declaró el parlamentario por la Araucanía tras anuncios sobre propuestas de Educación en cadena nacional.

Así de claro se mostró el parlamentario de oposición quien criticó los anuncios del presidente Sebastián Piñera, por volver a dar la espalda a la ciudadanía y realizar anuncios para un acuerdo político entre la Alianza y la Concertación, dos bloques que dijo, en la actualidad no tienen sintonía con las movilizaciones estudiantiles.

Jaime Quintana aseguró que el discurso estuvo lleno de siglas nuevas como GANE, Gran Acuerdo Nacional por la Educación y FE, Fondo para la Educación, pero faltaron las principales como la CONFECH y CRUCH, quienes son los representantes del gran movimiento por una educación pública, gratuita y de calidad que exige la ciudadanía.

Si bien el presidente se abrió a debatir sobre universidades con y sin fines de lucro, el parlamentario señaló que “no se escuchó con claridad por parte del mandatario una postura categórica en torno a la principal demanda del movimiento estudiantil que es, justamente, terminar con el lucro en la educación”.

“La cadena nacional de Piñera no ha estado en concordancia con la cadena de movimientos sociales del país y corre el riesgo de quebrarse a la primera manifestación”, enfatizó el congresista.

Quintana agregó que “Chile ha hablado en la calle y en las encuestas, quieren universidades públicas que aseguren calidad, acceso y equidad; y eso no se puede hacer con entidades que lucran endeudando a estudiantes y sus familias”.

Finalmente, el presidente de la comisión de Educación del Senado, valoró el anunció de 4 mil millones de pesos para el sector, sin embargo aseguró que hay que analizar este monto en el parlamento, ya que dijo “no hay claridad en la naturaleza de este fondo y hay que tener cuidado con la letra chica en los proyectos del Ejecutivo”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *