27 septiembre, 2023

Senador Quintana Critica Plan “Tolerancia Cero” Para Evitar Accidentes De Tránsito Por El Alcohol

 Senador Quintana Critica Plan “Tolerancia Cero” Para Evitar Accidentes De Tránsito Por El Alcohol

senadorquintanaeducacin

“El gobierno actúa como si todos los chilenos fuésemos los del famoso bautizo”, dijo el parlamentario de la Araucanía.

El Senador Jaime Quintana (PPD) mostró su preocupación ante la nula existencia de una campaña que eduque a los chilenos de las graves consecuencias que produce manejar con alcohol en el cuerpo. Según el parlamentario, “con su proyecto Tolerancia Cero el gobierno actúa como si todos los chilenos fuésemos los del famoso bautizo”.

Durante las festividades de fin de año del 2010 murieron 20 personas producto de accidentes de tránsito provocados por automovilistas que habían ingerido alcohol. Este año la cifra es aún más preocupante, durante el fin de semana de navidad 14 chilenos murieron producto de accidentes de tránsito y atropellos, donde el gran protagonista una vez más fue el alcohol. “Me preocupa que no exista una campaña para educar a los jóvenes que conducen, no he escuchado una sola campaña masiva de educación a los automovilistas que fomente el autocuidado. No se transformaran las actitudes y conductas de los chilenos sólo con decir que desde ahora existirá tolerancia cero” agregó el Senador Jaime Quintana.

Este año el ministerio de transporte optó por el plan “Control cero alcohol”, iniciativa que duplicará las fiscalizaciones a los conductores a través de alcoholemias móviles y controles en diversos puntos estratégicos del país, con la finalidad de evitar que los chilenos manejen en estado de ebriedad. “El gobierno debe estar pensando en importar carabineros porque es imposible tener a un policía en cada esquina  aplicando el alcotest” señalo Quintana.

Para el Senador Jaime Quintana la nueva estrategia del gobierno no será efectiva porque no se enfoca en la educación de los automovilistas “no es por medio de la entrega de cartillas en vísperas de un feriado, con spots de tv efectistas o anunciando el aumento de las penas como vamos a reducir la cantidad de accidentes producto de la ingesta de alcohol. Se requiere en esto mayor sistematicidad en los programas, especialmente en la educación de tránsito, más que esperar un cambio de hábito de la población por medio de amedrentamiento”.

Finalmente Quintana enfatizó que evitar la muerte de personas en las calles de nuestro país es una tarea de todos “se necesita también un rol activo de las concesionarias en materia de prevención, de vialidad y los municipios, considerando que gran parte de los accidentes fatales y tragedias como consecuencia del alcohol ocurren en caminos segundarios o rurales y no solo en autopistas”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *