24 septiembre, 2023

Senador Quintana Denuncia Colapso Sanitario En La Araucanía Norte

 Senador Quintana Denuncia Colapso Sanitario En La Araucanía Norte

Hospital de Angol.
Médicos anunciaron renuncia masiva y denunciaron que las actuales condiciones en las que están atendiendo “pueden presentar riesgos para la salud de los usuarios”.

El senador Jaime Quintana calificó de crítica la situación que se vive en el hospital de la comuna de Angol y en general en la atención de salud pública de la Araucanía Norte. Tras el terremoto el principal centro asistencial de la provincia de Malleco quedó inhabilitado y hoy debe atender en 14 lugares diferentes, esto motivó a que la semana recién pasada los médicos del mencionado hospital anunciaran que renunciaran de forma masiva, si dentro de 90 días no se da a conocer una solución a corto plazo para este problema.

En una carta entregada por los profesionales al senador Quintana denuncian que las actuales condiciones en las que se encuentran atendiendo “pueden presentar riesgos para la salud de los usuarios como infecciones, contaminación de material, hacinamiento entre pacientes enfermos, etc.” por lo que “a un año y dos meses del terremoto que dañó la infraestructura hospitalaria, nos parece impresentable por parte del Ministerio de Salud que aún no tenga una solución definitiva para Angol”.

El senador Quintana recordó que fue el propio presidente Sebastián Piñera quien se comprometió, en una visita realizada a la ciudad el 1 de abril de 2010, a que se construiría un hospital definitivo “no nos vamos a quedar solamente con un hospital de campaña” señaló en esa oportunidad el mandatario.

Es por ello que el parlamentario indicó que “el propio presidente debería venir a Angol a explicar cómo se va a dar cumplimiento a ese compromiso y cómo se va a superar esta crisis hospitalaria, sin lugar a dudas una de las más graves del país, ya que afecta a toda la región al ser, este hospital, el segundo más importante de La Araucanía”

Por último, Quintana puso énfasis a que este colapso no se vive sólo en el hospital, “la atención primaria en la comuna de Angol también se ha visto afectada, en este momento tiene una deuda que, sólo por concepto de medicamentos, supera los 200 millones de pesos. Hemos visto como en otras regiones, incluso más afectadas por el terremoto, la situación de salud está estabilizada ya que se tomaron decisiones oportunas, lo que lamentablemente no ocurrió en nuestra zona donde hemos visto una seguidilla de actos de improvisación que no han logrado dar con una solución”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *