Senador Quintana Pide a Superintendencia De Bancos Informar Sobre Inversiones Efectuadas En Seguridad

El parlamentario ya había hecho un llamado a reforzar la seguridad en los cajeros en el año 2010.
El presidente del Partido Por la Democracia y Senador por La Araucanía, Jaime Quintana, solicitará a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras un informe de la inversión en seguridad de los bancos, en el marco de la estafa masiva descubierta en estos días y que ha afectado a más de 2.000 clientes.
En agosto del año 2010 Quintana ya había advertido de la falta de medidas de seguridad en los cajeros automáticos e hizo una petición pública a los bancos para reforzar la seguridad, la cual fue desatendida.
Según indicó el senador «hay que revisar porqué los bancos no tenían las medidas de seguridad adecuadas en los cajeros que fueron adulterados para provocar los fraudes. Los bancos muchas veces no instalan cámaras, ni contratan guardias porque tienen seguros comprometidos que cubren, por ejemplo, el robo de un cajero, sin embargo en este caso fueron los clientes los perjudicados.
Estamos siendo testigos de una negligencia inexcusable y vemos que no se han hecho esfuerzos serios para proteger los datos y la seguridad de los fondos de sus clientes. Se invierte mucho dinero en publicidad y se deja de lado la protección de los clientes, por lo que nos gustaría saber, por ejemplo, si las cifras de lo invertido en seguridad son comparables a la inversión en publicidad» puntualizó.
Respecto de la actuación de los bancos tras la estafa, el senador indicó que «dentro de todos los bancos involucrados el Banco Estado debiese ser un ejemplo en responder rápido y dar explicaciones en una situación de estas características, sin embargo hemos visto que en esta crisis se ha comportado igual que sus pares, resguardando los intereses de la entidad financiera por sobre los intereses de sus clientes».
Por último el parlamentario repudió que, según denunciaron los afectados, desde el propio Banco Estado se esté obligando a los clientes a firmar un compromiso de no realizar acciones legales en contra del banco como requisito para devolver el dinero «nos parece que cada cliente debiese tener la oportunidad de ejercer las acciones que considere prudente para recuperar su dinero e indemnizar sus molestias».