25 septiembre, 2023

Senador Quintana Solicita Decretar Emergencia Agrícola En La Araucanía

 Senador Quintana Solicita Decretar Emergencia Agrícola  En La Araucanía

El Senador Jaime Quintana, quien es miembro de la comisión de agricultura del senado, solicitó a las autoridades pertinentes declarar emergencia agrícola en La Araucanía Debido a las temperaturas extremas y la gran cantidad de nieve caída que ponen en riesgo a los animales y cosechas, única fuente de ingreso para miles de pequeños campesinos.

 

 

 

Según indicó Quintana, la gran cantidad de nieve caída tanto en toda la región, en especial en las comunas de Curacautín y Lonquimay, y las bajas temperaturas que se anuncian para los próximos días hacen que los animales, única fuente de ingreso para muchas familias, carezcan de alimento, ya que los pequeños ganaderos no poseen la capacidad de guardar forraje durante el verano.

 

Además el parlamentario se reunió con integrantes del comité de agencia de área CADA y con integrantes del Concejo Asesor  Regional CAR,  pequeños productores de berries, papas , trigo y hortalizas de toda La Araucanía, que manifestaron su preocupación por la actual situación de este rubro.

 

En la reunión los dirigentes indicaron que el actual incentivo para la agricultura entregado por el INDAP, que es de $100.000 por hectárea con un limite de tres hectáreas,  sirve sólo para agricultores nuevos, ya que uno de los requisitos es no ser sujeto de crédito con la institución, y no haber hecho uso del seguro agrícola. Sus requerimientos apuntan a la posibilidad de renegociar sus deudas a seis años, además de la entrega de recursos frescos para poder sembrar.

 

Senador PPD, Jaime Quintana
Según indicó el senador Quintana, “esto  no se condice con el compromiso del nuevo gobierno de “poner de pie la agricultura” y de crear un INDAP  2.0 ,ya que  no se ha entregado ni siquiera la ayuda que se brindaba en el gobierno anterior, como por ejemplo la del por el programa de recuperación de suelos degradados, el que normalmente se comienza a aplicar en marzo, momento propicio para realizar las llamadas “empastadas”, sin embargo hasta el día de hoy, no se han entregado los recursos.

 

Por último Quintana indicó que se reunirá con el Ministro de Hacienda para solicitar una mayor inyección de recursos a la agricultura, y que los programas que están aprobados, como el ya mencionado de recuperación de suelos degradados, comiencen cuanto antes y tengan efecto retroactivo

 

Por su parte, el Presidente de la Sociedad Agrícola de Temuco (Sofo), Gastón Caminondo, aseguró que están tranquilos, ya que no se registran perdidas hasta el momento.

 

Presidente de la SOFO, Gastón Caminondo
A pesar de las duras condiciones climáticas, el presidente del gremio agrícola y ganadero de la Araucanía aseguró que hasta el momento no tienen información sobre perdidas en el sector.

 

 

Caminondo, indicó que no deberían aumentar los precios de las frutas y las verduras, pues la especulación sería controlada por el mercado. Además, agregó que los agricultores están acostumbrados a estas inclemencias del tiempo, tomándose las precauciones necesarias para el caso.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *