Senador Quintana Visitó Comunidad Wente Winkul Mapu De Ercilla Tras Allanamiento

“Niños y mujeres agredidos, adultos mayores baleados y procedimientos que no se condicen con un estado democrático”, indicó el parlamentario por Malleco.
Por cerca de tres horas el Senador por La Araucanía Norte, Jaime Quintana, visitó a la comunidad Wente Winkul Mapu al interior de Ercilla conociendo los dramáticos testimonios de las familias que sufrieron los allanamientos del pasado jueves y que terminaron con niños y ancianos heridos. La acción de carabineros y de la fiscalía fue de una violencia excesiva. “Niños y mujeres agredidos, adultos mayores baleados y procedimientos que no se condicen con un estado democrático”.
Los comuneros de Wente Winkul Mapu informaron al parlamentario que los efectivos policiales llegaron violentamente pasadas las 7 de la mañana, cuando algunos de ellos aun dormían. Tras la acción policial la comunidad dio a conocer imágenes donde se pueden ver las heridas provocadas por el procedimiento de los uniformados, uno de ellos tiene seis disparos en su espalda. En total 6 mapuches resultaron heridos. “Parecía una operación del ejercito mexicano en busca de narcotraficantes”, sentenció Quintana.
“Aquí existió un uso desproporcionado de la fuerza, ya que según la información que me entregó la comunidad habrían participado más de 100 efectivos policiales para efectuar la detención de Eric Montoya. Las lesiones que presenta este joven de 20 años, son de cuidado. Estuvo inconsciente, tiene múltiples hematomas y contusiones”, acusó el Senador por la zona.
El parlamentario anunció que acudirá a las instancias pertinentes para que sean revisados los procedimientos empleados en este tipo de allanamientos para que se evalúen las responsabilidades en lo ocurrido y no se repitan procedimientos con estas características. Además, solicitará al gobierno que el comunero detenido, Erik Montoya, sea trasladado desde la cárcel de Angol al Hospital para permitir que se recupere de sus lesiones “de lo contrario se estarán violando derechos esenciales”, puntualizó Jaime Quintana.
Por otra parte, el Senador acudirá al Instituto de Derechos Humanos para que este organismo autónomo vea la forma de intervenir a fin de que no continúen este tipo de procedimientos en Ercilla.