21 septiembre, 2023

Senador Quintana y Edil De Collipulli Piden a Ministro Golborne Pasarela Peatonal En Alto Esperanza Sobre Ruta 5

 Senador Quintana y Edil De Collipulli Piden a Ministro Golborne Pasarela Peatonal En Alto Esperanza Sobre Ruta 5

PasarelaCollipulli2El sector es altamente concurrido por personas que bajan de los buses, teniendo la obligación de cruzar la vía a pie.

“Fue una reunión valiosa. Sin duda se ha avanzado”, así calificó el Senador por la región de La Araucanía Norte y presidente de la comisión de Obras Públicas del Senado, Jaime Quintana, el encuentro que sostuvo junto al alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales y dirigentes vecinales, con el Ministro de Obras Publicas, Laurence Golborne, para plantearle la necesidad urgente de contar con una pasarela peatonal en la ruta 5 en sector Alto Esperanza, en la intersección Huapitrío y Mininco. “Si hay un punto crítico es este por lo que es sumamente necesaria la construcción esta obra complementaria», enfatizó el Senador Quintana.

El sector es altamente concurrido por personas que bajan de los buses, teniendo la obligación de cruzar la vía a pie. “Es en lugar donde diariamente cruzan muchas personas, afortunadamente hasta el momento no ha habido ningún accidente con víctima fatal, pero no queremos esperar una desgracias para decir lo necesaria que era una pasarela”, recalcó el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales.

Rosales aprovechó la instancia y le planteo al ministro Golborne otras necesidades de la comuna, entre ellas, la prolongación de la pavimentación asfáltica del camino a Huapitrío a la Escuela de Maica, unos 6 km.  Ante las solicitudes del edil y los dirigentes, el ministro se comprometió a revisar cada una de las demandas en terreno en busca de soluciones “Hemos comprometido la visita del director general de obras públicas a la comuna, para revisar los temas que están pendientes y dar respuestas en el más breve plazo”, dijo el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne.

Por su parte, el Senador Quintana se comprometió a prestar todo el apoyo necesario a las comunidades para buscar una solución a sus demandas, siguiendo de cerca cada una de las tareas que se impuso el gobierno “queremos que el ministerio traduzca esta conversación en hechos concretos, en documentos, donde por escrito se les señale a las comunidades que efectivamente vamos a tener mayor seguridad en la ruta”, concluyó Quintana.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *