Senador Tuma Acusa De Negligente Al Gobierno Tras Quitar Beneficio De Reforma Previsional a Adultos Mayores

Además, de solicitar a los adultos mayores restituir recursos asignados.
Para el Senador Eugenio Tuma el gobierno cometió un nuevo error y negligencia, al notificar a adultos mayores que deberán restituir integra y retroactivamente sus pensiones asignadas por la reforma previsional y que además se les retirará la concesión de este beneficio.
Así lo dio a conocer el parlamentario quien en compañía de pensionados de la región, afectados por esta insólita medida, sostuvo que aquí existe una clara negligencia en la administración y concesión de los beneficios, que primero le otorga un derecho adquirido, pero posteriormente le dicen que devuelva todo porque existe un error de calculo en el PUNTALE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL.
Tuma explicó que desde el 1 de Julio del 2010 se implementó una modificación de parte del Gobierno a la Reforma Previsional (2008) en el cual se crea un nuevo instrumento para la concesión de todos los beneficios del IPS, llamado PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN SOCIAL, el cual mediante una fórmula, calculan los ingresos y vulnerabilidad de una persona a través de la información entregada por el SII, MIDEPLAN y Superintendencia de Pensiones. Con esta, se calcula el llamado Puntaje de Focalización Social, si este es menor a 1100 ptos, se entrega el beneficio.
Sin embargo, por un error de calculo de este puntaje en la entrega de beneficios posteriores a 01 de Julio del año 2010 se determinó que se deberán revocar todos los beneficios concedidos y la restitución de los pagos efectuados, generando con ello preocupación e incertidumbre en los adultos mayores que ya se les había pagado los 75 mil pesos que corresponden a la reforma previsional, entre otros aportes.
Sumado a lo anterior, dijo el Senador Tuma, “se comenzará a notificar a los beneficiarios que deberán restituir íntegramente los montos concedidos por error, lo que esta generará un grave daño al patrimonio y calidad de vida de las familias más vulnerables de la Araucanía”.
“Estamos frente a un grave error del Gobierno que esta perjudicando a los más pobres, donde por una negligencia el costo lo pagarán quienes más requieren de este aporte económico, inédito en la historia previsional del país” sentenció el Senador Tuma, quien además anunció la presentación de un oficio a la Superintendencia de Pensiones para efectos de reevaluar esta compleja determinación.