26 septiembre, 2023

Senador Tuma Advierte Posible Rechazo De Presupuesto CONADI

 Senador Tuma Advierte Posible Rechazo De Presupuesto CONADI

Senador Eugenio Tuma
Si no se ejecuta el presupuesto total del año 2010.

Denunciando que “hay un desgobierno total en materias indígenas”, se mostró el Senador Eugenio Tuma ante la ineficiente ejecución presupuestaria de la Conadi y el Fondo de Tierras, situación que llevó a suspender el trabajo de la primera subcomisión mixta de presupuesto 2011 Conadi-Mideplan.

Así lo manifestó el parlamentario, advirtiendo que se está evaluando rechazar el presupuesto de Mideplan, debido a que “no han sido capaces de decirnos cuándo y cómo van a comprar, así como mostrar un plan de gasto que permita ejecutar el 88% pendiente que asciende a los 44 mil millones de pesos del Fondo de Tierras en lo que resta del año”.

Para el Senador Tuma “aquí existe una total incoherencia ante la falta de voluntad para gastar los recursos y por otra parte nos solicitan más recursos para el 2011, teniendo presente que sólo han sido capaces de ejecutar a la fecha el 42% de los recursos totales de Conadi”.

Agregó que el gobierno y los parlamentarios oficialistas se han dedicado a buscar irregularidades donde no las hay, en vez de centrar los esfuerzos en ejecutar los programas y políticas públicas para el pueblo mapuche. Aquí la única irregularidad real y concreta fue la que contraloría detectó en el propio Director de Conadi quien se adjudicó recursos que no le correspondían, por lo que tuvo que retornar estos fondos.

Tuma denunció en la comisión de presupuesto que los únicos responsables de esta situación son los directivos que llevan 8 meses, sin establecer un plan de trabajo y que sólo han criticado las políticas públicas mapuches, donde tienen a cerca de 420 funcionarios de Conadi sin poder trabajar y ejecutar los recursos de los programas como fondo de tierras y agua.

El parlamentario, además reveló que los subsidios del concursos de tierras 20-A correspondientes al 2010 se pagarán con presupuesto del 2011, es decir, se van a gastar fondos del 2011 para un programa del año pasado, por ende, ya contamos para el próximo año con 7 mil millones menos que deberán ser retornados a la tesorería nacional”.

Por último, el parlamentario fustigó al gobierno por “desvestir a un santo para vestir a otro, ya que están cortando programas para atender a los mapuches urbanos, situación que es contraproducente cuando a penas han logrado atender las demandas del mundo rural”, sentenció.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *