6 diciembre, 2023

Senador Tuma Califica De Grave Error Anticipar Reconocimiento Constitucional a Pueblos Indígenas

 Senador Tuma Califica De Grave Error Anticipar Reconocimiento Constitucional a Pueblos Indígenas

senadoreugenio

“Decisión de Piñera deslegitima diálogo regional encabezado por su Ministro del Interior”, sostuvo Tuma.

 

El Senador Eugenio Tuma calificó como un grave error y un proyecto inconsulto, el anuncio anticipado del Presidente Piñera de enviar los proyectos de reconocimiento constitucional y del consejo nacional de pueblos indígenas al Congreso, sin antes consultar a los pueblos originarios de acuerdo al convenio 169.

El parlamentario sostuvo que “el gobierno no quiere terminar de escuchar y toma decisiones sin ver culminado el fructífero dialogo que se ha iniciado en La Araucanía con todas las fuerzas vivas de la región, mapuche y no mapuche”.

Agregó Tuma que “esta es una señal equivoca para La Araucanía y el país, ya que mientras su Ministro del Interior lidera un diálogo de buena fe con parlamentarios, autoridades tradicionales y representantes de gremios, el Presidente anuncia las conclusiones y acuerdo desde La Moneda, sin contemplar las prioridades de los actores, de los afectados y de toda una región que ha validado un proceso de construcción de acuerdos, pero sobre todo, de confianzas. El Presidente ha sido imprudente y se ha dejado llevar nuevamente por el protagonismo y los anuncios, sin considerar el complejo momento que vive la región”.

“La profundidad y complejidad del conflicto necesita liderazgo, prudencia y mesura, con una mirada de Estado y de largo plazo”, comentó el Senador Tuma.

El legislador sostuvo que “estos proyectos son fundamentales pero deben incorporar a todos los pueblos originarios, no solo el pueblo mapuche y para ello debe aplicar la consulta de acuerdo al convenio 169 y establecer una representación de los actores del mundo indígena para consensuar e interlocutar sobre los detalles del texto que se enviará al Congreso”.

Tuma expresó que “este reconocimiento debe cumplir los estándares internacionales que las democracias avanzadas han aplicado para reconocer la multiculturalidad de los pueblos. Aquí estará a prueba la voluntad de real de las fuerzas políticas de reconocer los derechos fundamentales de los Pueblos Originarios, a su existencia, a su desarrollo según su propia cultura y el acceso a los recursos naturales, desde luego a la tierra y agua, fundamentales para garantizar su existencia en los territorios ancestrales”.

“A pesar de esta descoordinación, desde La Araucanía, seguiremos apoyando este proceso de dialogo, donde valoramos la decisión de liderazgo que ha tomado el Ministerio del Interior en esta sensible tarea que busca saldar la deuda que tiene el Estado con La Araucanía y con el pueblo mapuche”, concluyó el Senador Tuma.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *