Senador Tuma Calificó De Anormal Que Gobierno Israelí Envié Contingente Militar Para Hacer Turismo En La Patagonia

Haciendo alusión al ciudadano israelí, Roter Singer, acusado de provocar el incendio forestal en el Parque Nacional Torres del Paine.
Como una situación anormal calificó el Senador por La Araucanía, Eugenio Tuma, el hecho que el Gobierno Israelí envíe contingente militar, supuestamente licenciado, para hacer turismo en La Patagonía. Una cosa es el libre tránsito de los turistas y todo son bienvenidos, pero otra es que este u otro, Estado organice a su ex reclutas y disponga su traslado a un territorio al parecer como terapia frente al estrés propio de los escenarios bélicos.
A juicio del Senador, no es normal que casi 10 mil jóvenes que prestan o han prestado servicios armados en Oriente Medio recorran el sur de Chile y Argentina, en planes de turismo pagados por su Estado, con un sistema de organización especial para el contingente que se desplaza entre Temuco y Punta Arenas.
Caso Singer
Según Tuma, el caso del joven Roter Singer es paradigmático. “Llega a Chile, se hospeda en un hostal exclusivo para israelíes; su abuelo nos notifica que es un buen muchacho que viene de formar parte de una unidad de combate del ejército israelí y sus únicas declaraciones a la prensa la hace a una radio militar de Tel Aviv”.
Agregó que “existen antecedentes incluso, que hablan de la presencia de oficiales activos del ejército israelí que acompañan o supervisan a estos contingentes que viajan en grupo, pasando entre Chile y Argentina. La razón de esto, sería por una parte velar por su seguridad frente a atentados de grupos islamistas, pero sobre todo, porque Israel sabe que son personas que sufren de alteraciones conductuales graves, derivadas de haber sido expuestas a situaciones de stress militar por las tareas de represión que realizaron en los Territorios Palestinos Ocupados. En el fondo, Israel ha transformado a la Patagonia Chilena, en una especie de sanatorio y nuestros gobiernos, nada han hecho sobre el tema.
Tuma recalcó que no rechaza la presencia de estos jóvenes, si es que desean de verdad hacer turismo, pero en este caso y atendido el volumen y características de sus viajes, que son organizados por su Estado, frente a actos que estos cometan y que puedan causar daños a terceros o a bienes públicos o privados en Chile, el Estado de Israel debe asumir las responsabilidades civiles del caso.
El parlamentario indicó, que “existe el precedente, del caso del ciudadano checo que participó en un hecho similar hace unos años, en este caso el joven tuvo el valor de confesar su responsabilidad, encarar la justicia chilena, fue a su país y la República Checa entregó recursos para paliar en parte los daños al Parque. De Israel, debemos esperar al menos idéntica conducta”, concluyó.