Senador Tuma Calificó De Discriminatorios Dichos Del Historiador Sergio Villalobos Sobre Mapuches

 Senador Tuma Calificó De Discriminatorios Dichos Del Historiador Sergio Villalobos Sobre Mapuches

SenadorTuma2013“Plantear que la cultura Mapuche ha significado un aporte cultural muy pobre, demuestra que él no conoce  la realidad cultural de La Araucanía. En una sociedad de derecho no se puede avanzar con este tipo de declaraciones discriminatorias”, indicó el Vicepresidente del Senado.

Durante estos últimos días, han causado bastante polémica los dichos sobre el pueblo  Mapuche que realizó el historiador Sergio Villalobos, en relación a esto el Vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma,  planteó “sus dichos no corresponden a un premio nacional de historia, ya que son desafortunados y discriminadores”.

Al respecto, el Vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, manifestó “la visión que el historiador Sergio Villalobos representa en sus dichos, dan cuenta de una profunda discriminación y concepción racista del Pueblo Mapuche. Plantear que la cultura Mapuche ha significado un aporte cultural muy pobre, demuestra que él no conoce  la realidad cultural de La Araucanía. En una sociedad de derecho no se puede avanzar con este tipo de declaraciones discriminatorias”.

Dentro de los dichos que realizó el historiador en el Diario el Mercurio, sostuvo que existía una tendencia al “alcoholismo” dentro de los Mapuche. Junto a esto declaró que los Mapuche no han hecho nada y sólo se han incorporado a la sociedad chilena. Así también planteó que la incorporación del pueblo Mapuche a la sociedad chilena, durante el siglo XIX,  en muchos casos no fue violenta.

En este sentido, el parlamentario de La Araucanía sostuvo “Sergio Villalobos ofende, discrimina y estigmatiza a todo un pueblo. Los pueblos originarios y particularmente el pueblo Mapuche representan la más dura discriminación del Estado, que forzosa y violentamente han obligado de forma sistemática  su incorporación al Estado chileno. Es deber de un premio nacional de historia contar la verdadera historia, no contribuye en nada difundir prejuicios ni una historia mal contada, a la situación que hoy vive la Araucanía”.

Por último, el Vicepresidente del Senado comentó “invito a Sergio Villalobos a recorrer la región, para que elimine su concepción errada del pueblo Mapuche. Este Gobierno no debe hacer más de lo mismo en materia indígena, se debe crear un plan de reparación, donde se tiene la oportunidad histórica de borrar todos esos años de malos tratos hacia el pueblo Mapuche”.  

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *