Senador Tuma Denuncia Certificados Ilegales En Favor De Empresa Inexistente Por Municipios De La Alianza

 Senador Tuma Denuncia Certificados Ilegales En Favor De Empresa Inexistente Por Municipios De La Alianza

Certificados eran para postular a licitaciones en La Conadi.

El Senador Eugenio Tuma y el Consejero Nacional ante Conadi Hilario Huirilef se reunieron con el Fiscal Regional Francisco Ljubetic para solicitar la investigación ante Conadi y Municipios de la Alianza por haber estos, otorgado certificados avalando experiencia laboral a una empresa que no tenia existencia legal para postular a licitaciones en Conadi u otras instituciones del Estado.

En el transcurso del año 2010, un total de cuatro Municipios de la Región de la Araucanía (Villarrica, Toltén, Loncoche y Teodoro Schmidt) extendieron documentos denominados “certificados de experiencia laboral”, en favor de la empresa AGROASESORÍAS DEL SUR EIRL.

Según señalan dichos documentos, suscritos por funcionarios municipales y en algunos casos por los propios alcaldes, la empresa antes mencionada habría prestado servicios a dichos municipios durante un período de tiempo (2008-2009), en el cual la empresa no tenía existencia legal.

“Aquí se certificaron hechos imposibles, ya que informan y certifican que la empresa Agroasesorías del Sur habría prestado servicios antes que legalmente existiera, e incluso antes de obtener el reconocimiento para efectos tributario, es decir, antes de tener un Rut”, comentó el parlamentario.

El problema radica, explicó el Senador Eugenio Tuma, que con estos antecedentes, la persona en favor de la cual se emitieron estos certificados, cuya veracidad es cuestionada, presentó dichos documentos en licitaciones convocadas por Conadi, adjudicándose millonarios recursos que superan los 300 millones de pesos.

“Es por esto, que hemos venido a aportar estos antecedentes al Fiscal Regional, para que en el ejercicio de sus atribuciones se inicie la investigación en atención a que la serie de actos que hemos detallado pudieran reunir caracteres de delitos, con declaraciones falsas en documentos públicos que podrían por terminar tipificando un eventual delito de falsificación ideológica de documento público”, subrayó el parlamentario.

“Aquí hay un eventual engaño a una institución del Estado con información que no es fidedigna para posteriormente postular a licitaciones públicas, lo que es más grave aún, por ello, esperamos que cuanto antes se aclaren estos hechos por el bien de la fe pública y de las instituciones del Estado”, concluyó el Senador Tuma.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *