Senador Tuma: “Esperamos Que Plan Araucanía Venga Todo En Letra Grande”

Esto señaló parlamentario ante eventual anunció de Presidente Piñera en Enela por Plan Araucanía.
“Esperamos que venga todo en letra grande y que, así como estamos sacando del hoyo a los 33 mineros atrapados en el norte, también requerimos sacar entre todos de este hoyo de pobreza y estancamiento a las 32 comunas de La Araucanía”.
Con estas palabras el Senador Eugenio Tuma se refirió al posible anuncio que todos los sectores están exigiendo al Presidente Piñera para que en la cita de Enela 2010 de cuenta del presupuesto adicional que otorgará Hacienda para la región a través del Plan Araucanía.
Cabe recordar, sostuvo el parlamentario, que en su pasada visita a la región, Píñera solicitó al Intendente Andrés Molina que en 30 días debía tener culminado el detalle del Plan Araucanía y con su respectivo presupuesto, “bueno, ahora es la región y sus parlamentarios los que le exigimos que cumpla con la Araucanía”.
Por otra parte, Tuma, haciendo la analogía con la situación de los mineros atrapados en el norte, mencionó que la región también necesita que la saquen del hoyo de la pobreza, del estancamiento productivo de la falta de desarrollo, somos una región que no tiene agua para riego ni para consumo, no hay compra de tierras, conectividad vial, infraestructura, familias sin títulos de dominio, etc, etc”
“Aquí también estamos enterrados y para salir de esta situación, necesitamos con claridad y transparencia conocer cómo, cuándo y con cuánto se implementará el Plan Araucanía, el cual requiere mil millones de dólares en 10 años, pero para ello el anuncio debe venir en letra grande para que no nos vendan el terno dos veces”, sentenció el Senador Tuma.
“Esta región recibe un promedio anual de inversión pública un presupuesto cercano a los 240 mil millones de pesos, y por tanto requerimos incrementar al menos en un 50 por ciento los recursos para esta región con el objeto de financiar exclusivamente los instrumentos y programas que considera el Plan Araucanía”, sentencio el parlamentario
Por último, el Senador Tuma fue claro que para salir de los últimos lugares de pobreza y desarrollo y superar nuestros problemas endémicos o nudos críticos, necesitamos que el Estado reconozca que históricamente hemos sido maltratados, y postergados, situación que ha contribuido a mantener esta gran brecha en comparación a otras regiones del país.