Senador Tuma Ingresó Denuncia Por Existencia En La Banca De Sistema De Información Clandestino De Morosos

Fue presentada esta mañana en la Fiscalía de Temuco contra todos quienes resulten responsables en la participación, difusión, mantenimiento, publicación y almacenamiento del sistema paralelo.
El Senador Eugenio Tuma ingresó esta mañana en la Fiscalía Local de Temuco una denuncia contra todos quienes resulten responsables en la participación, difusión, mantenimiento, publicación y almacenamiento de sistema de información comercial paralelo de morosos, el cual fue declarado recientemente por la Corte de Apelaciones de Santiago como “ilegal, clandestino y arbitrario”.
El parlamentario miembro de la Comisión de Economía, sostuvo que “de comprobarse estos graves hechos, podríamos estar frente a un delito de asociación ilícita donde se organizan las entidades para poder mantener un sistema de datos personales de los clientes de entidades financieras que ha afectado la vida comercial, laboral y personal de millones de consumidores”.
Es el caso de la Señora Myriam Aguirre a quien se le negó un crédito hipotecario, donde el banco utilizó información comercial caduca, la cual era mantenida vigente en una base de datos, que según fallo de la Corte de Apelaciones tras un recurso de protección, esta es de carácter ilegal y clandestina.
Para el Senador Eugenio Tuma, aquí existe un eventual atentado al orden social y frente a quienes mantengan, participen o avalen este sistema, el código penal dispone la pena de cancelación o disolución de la personalidad jurídica, en este caso, del banco que mantiene la información clandestina.
El parlamentario expresó que “hay miles de clientes a quienes la banca le rechaza sus solicitudes de créditos y operaciones financieras, de manera arbitraria e ilegal, a pesar de no tener registro de deudas en los boletines comerciales. “Esta es una practica contraria a la ley de protección de datos personales, por lo que esperamos que la Fiscalía actúe de oficio en esta investigación para determinar las responsabilidades de personas e instituciones que amparan, legitiman y avalan este sistema engañoso y secreto que tanto daño le ha hecho a consumidores y emprendedores del país”.