Senador Tuma Llamó a La Unidad Nacional y Respeto Al Derecho Internacional Por Fallo De La Haya

Así lo sostuvo el parlamentario de La Araucanía tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), realizado esta mañana.
El Senador PPD Eugenio Tuma, quien es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, sostuvo en relación a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de esta mañana que “Este tipo de instancias demuestran que existe una fuerte unidad nacional entre todos los actores para afrontar el fallo de la Haya”.
En dicha instancia, que contó con la presencia del Presidente de La República participaron los presidentes de la Corte Suprema, cámara del Senado y Diputados, el Contralor general de La República, los ministros de Economía, Hacienda e Interior, además de los jefes de las Fuerzas Armadas y el General de Carabineros de Chile. Esta importante reunión se centró en un apoyo a la defensa que realizó Chile en el tribunal internacional de La Haya.
Al respecto el Senador Eugenio Tuma, manifestó que “Este fallo se debe afrontar con unidad nacional y un claro respeto del derecho internacional”, además el parlamentario recalcó que “Chile va a respetar el fallo, pero más importante que el fallo es saber cuál será la reacción que van a tener los gobiernos y los pueblos”, afirma.
Por otro lado, el Senador agregó que “Este fallo debe promover las condiciones para el fortalecimiento del Cono Sur, recalcando que cualquiera que sea el fallo de La Haya, este debe ser transformado en diversas políticas de Estado, que nos permitan fortalecer la integración latinoamericana para promover el desarrollo en conjunto de todos los países de la región”.
Tras la reunión del Cosena se conoció que el canciller Alfredo Moreno y algunos Ministros de Estado visitarán la región de Arica y Parinacota. Al respecto el Senador de La Araucanía comentó que “me parece bien, pero bastante tarde se les ocurre preocuparse en terreno de la realidad y problemas de esta región, el gobierno debió tener mayor preocupación de esta zona fronteriza ante la demanda de un país vecino”, puntualizó.