Senador Tuma Llamó Al Gobierno a Definir e Implementar Con Urgencia Nueva Política Habitacional

El Senador Eugenio Tuma formuló un llamado al Gobierno para que concrete e implemente con sentido de urgencia, esta nueva propuesta habitacional para ponerla a disposición de las familias que aún no logran materializar el sueño de la casa propia.
Esta petición, se fundamenta, precisó el parlamentario miembro de la Comisión de Vivienda del Senado, “en que aún no está claro las reglas del juego y cuantas UF son las que dispondrá el comité para su proyecto y construcción de loteo, lo que ha gatillado también que las constructoras de la región se mantengan expectantes ante la falta de claridad y sentido de urgencia en una materia tan sensible como es la vivienda para quienes llevan años en calidad de allegados y arrendatarios”.
“Ya comenzó el 2011 y se están perdiendo los mejores meses para la inversión y el repunte de la construcción en la Araucanía”, sin embargo, “aquí echamos de menos el famoso sentido de urgencia, y nadie tiene claro si seguirá lo mismo o cómo se continuará ejecutando el presupuesto en vivienda durante este año”, comentó el Senador Tuma.
Ajustes
Estos ajustes que buscan perfeccionar la política de vivienda, explicó el parlamentario a grandes rasgos, se centran en 4 ejes centrales: entregar mayor poder a las personas ampliando sus posibilidades de elegir; mejorar la localización e integración social de las viviendas evitando la expulsión a la periferia de las ciudades, premiar e incentivar el esfuerzo adicional de las familias y apoyar a los grupos emergentes.
Agregó Tuma “estos ajustes han generado incertidumbre ante el análisis de revisión que esta impulsando el minvu, acerca de los diversos instrumentos permanentes que posee el Estado para satisfacer las demandas de viviendas sociales, lo que ha generado preocupación en las familias que integran los comités, ya que desean ingresar al banco de proyectos de Serviu, pero no lo han logrado por la falta de una pronta y clara definición de la fecha de la puesta en marcha de esta nueva política habitacional en Chile”.
Por último, el Senador Eugenio Tuma, valoró las intenciones de “escuchar y hacer participar a todos los actores en este nuevo proceso, pero ya se acaba el tiempo para mantener lo bueno y dejar atrás aquellos instrumentos que no apuntaban a promover una buena solución habitacional, donde muchos lucraron de mala manera con el sueño de la casa propia de las familias más vulnerables, por lo que esperamos que esta semana podamos tener claridad y certeza en la propia comisión de vivienda del Senado, respecto a cual será la fecha o plazos de inicio de esta nueva política de vivienda y así entregar tranquilidad a miles de familias de todo el país y del propio sector de la construcción”, concluyó.