26 septiembre, 2023

Tuma Manifestó Inquietud Por Bajo Avance De Ejecución Presupuestaria De Conadi Por Fondo De Tierras

 Tuma Manifestó Inquietud Por Bajo Avance De Ejecución Presupuestaria De Conadi Por Fondo De Tierras

Senador PPD, Eugenio Tuma.
El Senador PPD, recriminó la falta de compromiso del gobierno con las políticas públicas indígenas, “donde no se ha comprado ni un centímetro de tierra”, enfatizó.

Su inquietud por el bajo nivel de ejecución presupuestaria que tiene la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, fundamentalmente en lo que respecta al Fondo de Tierras, manifestó el presidente de la Primera Subcomisión Mixta de Presupuestos, Senador Eugenio Tuma al Ministro de Planificación Felipe Kast.

El parlamentario sostuvo que los dirigentes en la región están cansados, y ya comienzan a emplazar al gobierno con ultimátum y a anunciar movilizaciones, que precisamente no es lo que desea la región que se encuentra en paz en este momento.

Tras escuchar al Ministro de Planificación, Felipe Kast, quien informó sobre el estado de avance de la ejecución presupuestaria de su cartera, el Senador Tuma, recriminó la falta de compromiso del gobierno con las políticas públicas indígenas, “donde no se ha comprado ni un centímetro de tierra”, enfatizó.

El parlamentario agregó que «vemos como en CONADI no se ha ejecutado un solo peso este año, desde el punto de vista de la compra de tierras. Estamos en el quinto mes y todavía no vemos un avance presupuestario. Es sólo un 3% en el Fondo de Tierras que el año pasado ya se devolvió al Fisco».

El senador Tuma indicó que «estamos muy preocupados y el Ministro prometió acelerar los procesos. Él confía en que prontamente podrá ejecutarse ese presupuesto, que se van a comprar  las tierras que están comprometidas y esperamos que el próximo tiempo se materialicen esos compromisos, pero lamentablemente esto mismo se dijo el año pasado y no paso nada».

Es más, recordó el parlamentario, que «el año pasado más de 33 mil millones de pesos del Fondo de Tierras se devolvieron al Fisco, por tanto tuvimos una sub-ejecución presupuestaria que dejó a las comunidades indígenas sin recibir esos beneficios».

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *