Senador Tuma Por Termino De Obras Del Hospital De Pitrufquén “A La Gente No Se Pueden Pasar Cuentas Políticas”

 Senador Tuma Por Termino De Obras Del Hospital De Pitrufquén “A La Gente No Se Pueden Pasar Cuentas Políticas”

eugenio-tuma-el-mer_134011El senador  PPD Eugenio Tuma califico el termino de las obras del hospital de Pitrufquén  por parte de la constructora española como una irresponsabilidad de las autoridades de Salud tanto Ministeriales como del Director de Araucanía Sur quienes tendrán que dar explicaciones a la comunidad, además agrego que al agente no se le pueden pasar cuentas políticas.

Como una mala decisión manifestó de del ministerio de salud califico el senador  del PPD Eugenio Tuma, en relación a la paralización de las obras del hospital de Pitrufquén, las cuales se paralizaran en las próximas horas aseguro el vicepresidente del senado.

Según explico Tuma en forma exclusiva a Radio Universal, la contraloría tomo razón de la carta enviada por el Ministerio de Salud para  terminar el vínculo de la empresa que construye el hospital de Pitrufquén, por lo tanto las obras se paralizaran en los próximos días, señalando “por tanto, se van a paralizar la obra, por tanto ahora es incierto cuando vamos a tener el hospital terminado, es incierto lo que va a ocurrir con los trabajadores, es una mala decisión del ministerio de Salud y creo que van a tener que asumir sus responsabilidades cuando se demuestre que esta obra se va a convertir en un elefante blanco”,  aseguró Tuma.

Para el senador ahora ya no quedan más posibilidades de continuar con la construcción ya que la contraloría se pronunció, según el parlamentario lo que debió hacer en su oportunidad era retirar  los antecedentes del ente contralor “ se lo advertí a la ministra se lo advertí al director del servicio, se lo advertí a todas las autoridades de salud, esto es un capricho de las autoridades por cobrar una mala gestión del Gobierno anterior, una mala gestión al entregarle a esa empresa el contrato, además entregarle  un estudio que no correspondía a la realidad  del terreno(…)”.

Según las declaraciones del senador Eugenio Tuma, este tema se trasformó en un tema político, añadiendo “creo que no se pude hacer pagar a la comunidad los costos de la mala gestión del gobierno anterior, y pasarle una cuenta política al gobierno  anterior por haber hecho mal las cosas en la  fiscalización y en los estudios que entregaron, pero en eso no tiene la culpa la comunidad, por lo que creo que es una porfía, un capricho,  de las autoridades de dar por terminado el vinculo contractual, es un mula noticia y yo exigiré explicaciones y la comunidad juzgara en su oportunidad las responsabilidades que le caben a quienes tomaron esta tan mala decisión”.

Para Tuma el nuevo escenario venidero no es halagüeño ya que para realizar una nueva licitación, ya esto será demoroso debido a que no se sabe cómo va a tomar esta decisión la empresa española a cargo de la construcción del nuevo hospital de Pitrufquén, ya que si deciden judicializar el asunto podrán pasar meses para se retomen los trabajos, sin contar que para que otra empresa se haga cargo de la obra primero se debe hacer un inventario  de recepción.

“Si la empresa que estaba se decide entregar la obra a la buena-continuó diciendo Eugenio Tuma-con un inventario concordado, o va ir a los tribunales,  si va a entregar los terreno donde se estaba construyendo, aun cuando los entregara, el solo hecho de hacer los inventarios para ver como se continúa con obras a medio terminar es altamente complejo, si en condiciones normales llamar a licitación cuando todo está bien no se demora menos de 90 o 120, días, esto no se cuánto va demorar, por eso el director de salud Araucanía sur debe dar explicaciones a la comunidad junto con la Ministra”

Según el senador Tuma esto se debió resolver con la continuidad de la empresa constructora, ya que la empresa había logrado más de un 50% de avances y no era cierto la percepción que tenía el misterio de Salud de que los avancen no superaban el 17%, “esto se pudo resolver  con una pequeña gestión como retirar  la resolución del termino de vinculación de contrato, y haber llegado a un acuerdo con la empresa, si estaba avanzando la empresa, se dijo que tenía un 17% de avance, no cierto tiene  más de un  50%,  pero no entiendo cual es el propósito de dar por terminado el contrato con  una empresa que si bien era lenta, pero ahora sí que vamos a tener lentitud, porque ahora es cero avance durante por no se cuanto tiempo” finalizo diciendo el senador PPD Eugenio Tuma.(Por Juan Carlos Stone)

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *