Senador Tuma Presentará Al Ministerio Público Casos De Usura Por Cobros De Intereses Sobre El 100 %

 Senador Tuma Presentará Al Ministerio Público Casos De Usura Por Cobros De Intereses Sobre El 100 %

alt
Senador PPD, Eugenio Tuma.
“Espero que el gobierno  persiga y sancione  los abusos financieros con la misma voluntad que tiene para perseguir a los encapuchados”, indicó Tuma.

El Senador Eugenio Tuma llevará ante el Ministerio Público el caso donde se configura el delito de usura a través de cobros de intereses excesivos. “En Chile existe una usura institucionalizada, la banca aplica tasas con trampa y letra chica que afectan a los más necesitados de nuestro país. Existen casas comerciales que operan como bancos, no son supervisadas y  aplican intereses usureros, por eso requeriremos al Ministerio Público iniciar una investigación que sancione a los abusadores financieros, ya que no existe ningún organismo que persiga estos excesos”, señaló el parlamentario.


Asimismo, manifestó: “seamos claros, en Chile se están cobrando intereses de manera encubierta y tramposa. La ley N° 18.010 establece una tasa máxima -que ya es alta- un 50% sobre el promedio de las operaciones de crédito y precisa en el artículo 2o que ‘en las operaciones de crédito de dinero no reajustables,  *constituye interés toda suma que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor, a cualquier título, por sobre el capital’*. La gente sabe que la ley no se está cumpliendo porque a través de diversos cobros se aplican interese sobre el 100% como en el caso de la Sra.. Estelina Matamala de Temuco.

Denuncia

El parlamentario puso como ejemplo la situación que afecta a la Sra. Estelina Matamala quien solicitó un préstamo por $50.000 a Hites, con un interés nominal del 18.3% mensual, debiendo pagar en 8 cuotas la suma de $12.114, habiendo cancelado a julio del 2011 un total de $96.912. La Señora
Ernestina Matamala debió pagar $46.912 en intereses, es decir, un 93.8% sobre capital, suma que proyectada a un año equivale al 135% de interés anual, excediendo con creces el máximo permitido por la ley del 50% (según la tasa máxima convencional).

“Así como el caso de Estelina son cientos los chilenos que hoy en día pagan tasas usureras y abusadoras amparándose en resquicios legales. Necesitamos que el Ministerio Publico investigue y castigue los delitos de usura que se dan a diario en Chile sin que nadie haga nada por detenerlos” señaló el miembro de la Comisión de Economía del Senado.

El Senador Tuma, emplazó al Gobierno a que aplique mano dura contra “los delincuentes de cuello y corbata que a rostro descubierto abusan de la necesidad de financiamiento de las personas,  estos delitos deben ser perseguidos con la misma fuerza que se hace con otros delitos”, concluyó.

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *