4 diciembre, 2023

Senador Tuma: “Presidente Piñera No Ha Estado a La Altura Para Hacerse Cargo De Un Conflicto Histórico”

 Senador Tuma: “Presidente Piñera No Ha Estado a La Altura Para Hacerse Cargo De Un Conflicto Histórico”

tumazedan“Mientras se condena a comuneros a 12 años sin resultados de sangre, uniformados se encuentran libres a pesar de haber dado muerte a comuneros mapuches. Eso es discriminación en cualquier parte del mundo”, indicó el parlamentario de La Araucanía.

El  Senador Tuma manifestó que “no es propio de un Jefe de Estado ofrecer públicamente represalias a quienes hacen uso del derecho a manifestarse y reclamar por un Conflicto que el gobierno no quiere escuchar, donde vemos que en lugar de contribuir al dialogo y a la paz social  amenaza con doblegar la voluntad de  los comuneros en huelga de hambre, sin atender el tema de fondo”.

El parlamentario criticó la visita del Presidente Piñera a la Araucanía ya que “se sigue negando al dialogo político con el Pueblo Mapuche, mientras el gobierno se ufana por su participación en el dialogo de paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia”.

Por otra parte, sostuvo Eugenio Tuma, “vemos un gobierno que expresa que la ley es igual para todos, pero en la practica, a los hermanos mapuches se les aplican las más duras sanciones, en cambio, oficiales de carabineros que dieron muerte a jóvenes mapuches, están libres o siguen trabajando en la institución. Eso es discriminación en cualquier parte del mundo”.

Asimismo, “no basta con más asistencialismo y programas productivos si no se dialoga para resolver los temas de fondo como la demanda territorial, derechos y representación política, así como reconocimiento constitucional de los pueblos originarios”.

Concluyó el Senador Tuma que “el Presidente Piñera nuevamente no ha estado a la altura de su investidura. La Araucanía ha sido testigo como la militarización, la represión y la designación del Fiscal Peña han sido grandes errores, el gobierno debe enmendar el rumbo porque ha comprometido la convivencia social con el Pueblo Mapuche y el de toda una región, lo que profundizará el conflicto, aumentará la violencia y radicalizará las posiciones”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *