8 diciembre, 2023

Senador Tuma Propone Reforma Para Revertir Fallo Del T.C. Que Declaró Inconstitucional Cierre De Pasajes y Calles

 Senador Tuma Propone Reforma Para Revertir Fallo Del T.C. Que Declaró Inconstitucional Cierre De Pasajes y Calles

Senador Eugenio Tuma.
Para garantizar mayor seguridad ciudadana para los vecinos.

El Senador Eugenio Tuma ante el reciente fallo del tribunal constitucional que declaró ilegal el proyecto aprobado por ambas cámaras que regula el cierre de calles y pasajes, propuso una reforma para revertir esta situación que permita otorgar mayores garantías de seguridad ciudadana para los vecinos y así disminuir robos y asaltos en sectores residenciales.

El parlamentario, miembro de la comisión de vivienda, sostuvo que hoy la ciudadanía siente desprotección ante el aumento de los índices de delincuencia, donde el Estado no ha logrado con todos sus instrumentos y políticas públicas combatir eficazmente este flagelo.

La propuesta de ambas cámaras, explicó el Senador Tuma, quería darle atribuciones legales a los municipios para que autorizaran, por un plazo de 5 años renovables, el cierre o medidas de control de acceso a las calles, pasajes y vías locales, o a conjuntos habitacionales urbanos o rurales con una misma vía de acceso y salida con el objeto de garantizar la seguridad de los vecinos, estableciéndose que, para su puesta en marcha, las municipalidades debían dictar ordenanzas para fijar medidas que garantizarán la circulación de los residentes y de vehículos de emergencia.

Tuma sostuvo que el fallo del Tribunal Constitucional, estimo que el cierre y las medidas de control de acceso a las “vías locales” afectan el ejercicio del derecho a la libertad de circulación, sin embargo, plantean en el mismo fallo una incongruencia que el cierre y establecimiento de medidas de control respecto de “calles” que tengan una única vía de acceso y salida, lo que es ajustado a la Constitución.

Para el parlamentario, es necesario “regular esta realidad que muestran muchos barrios y villas de la Araucanía, que requieren mejorar sus estándares de seguridad, donde lamentablemente este fallo del tribunal, deja en la más absoluta vulnerabilidad a las familias de clase media que sienten que el Estado no ha sido capaz de brindar la protección que requiere la gran expansión urbana de los territorios.

En este sentido, el Senador Tuma, para revertir el fallo del Tribunal propone que sabiendo que la misma norma constitucional establece límites para el ejercicio de la libertad ambulatoria, la única manera de superar la “inconstitucionalidad” del proyecto sobre cierre de calles por motivos de seguridad pública, consistiría en incorporar expresamente al numeral 7º del artículo 19 de la Constitución, el limite de “medidas de seguridad ciudadana” para el ejercicio de la libertad ambulatoria.

Concluyó que “muchos barrios hoy no cuentan con alarmas, no tienen guardias de seguridad privada, adecuada iluminación pública, entre otros instrumentos, por lo que hoy esta medida de poder entregar atribuciones a los municipios para que en casos justificados pueda implementarse una reja en una calle o pasaje, contribuye al control, confianza, seguridad y a la disminución de la delincuencia en los barrios de nuestro país”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *