Senador Tuma Propone Un Nuevo Subsidio Para La Regularización De La Vivienda De Autoconstrucción

“Logrando la regularización se destraba el acceso al subsidio de aislación térmica y contribuir a la descontaminación”, dijo el parlamentario.
Un llamado al Gobierno a implementar un nuevo subsidio para la regularización de la vivienda de autoconstrucción, formuló el Senador Eugenio Tuma ante la necesidad de miles de familias que hoy no pueden acceder a ningún tipo de beneficio, entre ellos al subsidio de aislación térmica, por no cumplir con la ley de urbanismo y no estar recepcionada la vivienda por la dirección de obras.
El parlamentario, miembro de la comisión de vivienda del Senado, propuso esta iniciativa ante el drama que hoy mantiene en la desigualdad a las familias más vulnerables quienes en su momento compraron un terreno o lo ocuparon para autoconstruir su casa propia sin cumplir con la legislación, ello no les ha permitido tener igualdad de condiciones con otras familias que si cumplen con la ley y han logrado mejorar, ampliar o aislar su vivienda gracias a los programas del ministerio.
“Todas las políticas de estos últimos 30 años han sido destinadas a quienes tienen formalizada su calidad habitacional, pero en Chile y La Araucanía, miles de viviendas se construyeron de manera informal y por el mecanismo de autoconstrucción careciendo de especificaciones técnicas, por ende, no pueden acceder a los beneficios por no contar con cortafuegos u otros requerimientos constructivos que les exige la ley, por lo que urge un nuevo instrumento que ayude a las familias más humildes a cumplir con las obras que le piden los municipios”, comentó el Senador Tuma.
Por ello, dijo el legislador, aquí se necesita en una primera etapa, un subsidio que permita contar con asistencia técnica de un arquitecto para realizar un diagnóstico o un informe de la vivienda donde recomiende las obras faltantes para lograr la recepción definitiva y en una segunda etapa acceder a recursos que permitan comprar materiales y ejecución de las obras.
Por otra parte, el Senador Eugenio Tuma comentó que si queremos ayudar también en parte a mitigar los índices de contaminación y polución en Temuco y Padre Las Casas, necesitamos que los subsidios de aislación térmica lleguen a todos los barrios, sobre todo en macrosectores donde la aislación y el manejo de la energía calórica es débil precisamente por la autoconstrucción y la falta de obras que permitan su recepción, sólo así podrán acceder a este beneficio que mejora considerablemente la gestión del aire en el interior del hogar y que mejoran los índices de salud y calidad de vida.