24 septiembre, 2023

Senador Tuma: “Reconocimiento, Reparación y Derechos Políticos Son Claves En Diálogo Con Pueblo Mapuche”

 Senador Tuma: “Reconocimiento, Reparación y Derechos Políticos Son Claves En Diálogo Con Pueblo Mapuche”

senadoreugenioTras inicio del diálogo en La Araucanía.

El Senador Eugenio Tuma calificó como una oportunidad histórica para la región, el inicio de los diálogos convocados por el Gobierno y los parlamentarios de la región, “ya que a pesar de las desconfianzas y las diferencias legitimas que hay con la política del Gobierno, esperamos que este primer paso que está dando el Estado, se transforme en un acto de reconocimiento, reparación y derechos políticos que nunca se le ha dado al Pueblo Mapuche”.

El parlamentario por La Araucanía Sur sostuvo que “este es el primer encuentro de un largo proceso, donde seguiremos con los consejeros de CONADI, alcaldes y concejales mapuche avanzando en el marco del dialogo, en el respeto de los consensos y también en las diferencias, donde también se escucharán los planteamientos de las autoridades tradicionales del pueblo mapuche”.

“Este es una oportunidad histórica para ir al fondo del problema, donde el Estado y el gobierno en su representación, reconozca el daño causado a los Pueblos Originarios, asuma su responsabilidad y proponga las medidas de reparación para construir una sociedad multicultural” comentó Tuma.

Sin embargo, el parlamentario comentó que una de las dificultades del dialogo es dotar a los pueblos originarios de derechos y representación política que permita una interlocución con el Estado. Aquí es importante el reconocimiento constitucional y reformas al sistema electoral que permitan la participación de los pueblos originarios, reconociendo al otro y entregandole poder para dialogar”.

Agregó que “es urgente materializar gestos concretos para reconstruir confianzas, teniendo el reconocimiento del daño y verdad histórica como base de este dialogo. Estamos todos disponible para respaldar este proceso que permita aplicar una nueva política de Estado en la región y eso lo debemos construir entre todos, aquí nadie sobra”.

Por último, el legislador sostuvo que “esperamos que el Gobierno recoja e interprete con una integral y acertada intervención aquí en la región, la que debe estar a la altura de este momento histórico y avanzar hacia la implementación de una nueva política de Estado, también hacia toda La Araucanía”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *