Senador Tuma: “Red Asistencial De La Región Esta En La UCI”

Para el parlamentario, “la despreocupación que hoy muestran las autoridades de salud no deja más opción que denunciar junto a los usuarios, dirigentes de la salud y pacientes de la Araucanía a que de la misma manera en la que se actuó para el rescate de los mineros, con la misma energía se atiendan los requerimientos en salud ante el colapso total, donde no tenemos, anestesistas, pabellones, especialistas, enfermeras y camas que permitan
atender dignamente a los pacientes que llevan meses y años de espera”.
Para el Senador Eugenio Tuma, el discurso de que los temas pendientes son herencia de la concertación no los desconoce, pero “así como el gobierno dice que heredó temas pendientes y demandas del pasado, el gobierno no dice todas las obras y cortes de cinta que ha heredado de las administraciones anteriores, en caminos, puentes, subsidios de vivienda, colegios, gimnasios, pavimentaciones y proyectos de ley que han ido en directo beneficio de los más vulnerables, ahí la herencia se les olvida” sentenció.
Agregó que hoy “ya no se puede seguir haciendo diagnósticos y anuncios que no se ven expresados en la ley de presupuesto, es decir, el 2011 estaremos nuevamente con un año perdido respecto a inversiones en salud, sobre todo respecto a la infraestructura dañada por el pasado terremoto en el Hernán Henríquez”.
Por ultimo, el Senador Tuma exigió una pronta señal al Gobierno para superar el estado crítico de la red asistencial que según el legislador, “se encuentra en la UCI, ya que no se ve una salida de urgencia a este colapso, donde además el nuevo recinto de Padre Las Casas, si todo anda bien, se estaría inaugurando el año 2014, de acuerdo a lo anunciado por las propias autoridades de salud regional”, subrayó.