2 octubre, 2023

Senador Tuma: “Sernac Financiero Fracasó En Su Primer Intento De Defensa a Víctimas De Estafas Bancarias”

 Senador Tuma: “Sernac Financiero Fracasó En Su Primer Intento De Defensa a Víctimas De Estafas Bancarias”

SenadorTumaCongresoEl Presidente de la Comisión de Economía propone crear una nueva institucionalidad autónoma, especializada y con amplias atribuciones.

A sólo semanas de entrar en vigencia el reglamento del Sernac Financiero, el Senador Eugenio Tuma y la Asociación de Consumidores del Sur denunciaron su fracaso, incapacidad y falta de atribuciones ante la defensa emprendida frente a las víctimas del masivo fraude bancario registrado en La Araucanía. A su vez llamaron al gobierno a crear una nueva institucionalidad.

“Aquí ha quedado demostrada la ineficiencia e incapacidad del Sernac Financiero, que no tiene las herramientas e instrumentos legales para defender con potestad a los consumidores a todo evento, situación que reiteramos en muchas oportunidades en la comisión  del Senado al ministro de Economía”, explicó el parlamentario.

Tuma agregó que “hoy los consumidores reclaman por la indefensión en la que han quedado las víctimas de la clonación de tarjetas: “no hay soluciones concretas de parte del Sernac, ni de la superintendencia para garantizar los derechos de los  consumidores de servicios financieros frente a un hecho en el que no tienen responsabilidad alguna”, comentó el representante.

Para el Presidente de la Comisión de Economía, “las soluciones se han logrado sólo por la voluntad de la banca, la presión de la prensa, la coordinación gremial, pero en caso de que las instituciones desconozcan su responsabilidad, como estos 4 bancos que no aceptaron la mediación, el Sernac no tiene las atribuciones para obligarlos. Hoy los consumidores ven sólo multas y una respuesta judicial”.

Tuma considera que el Sernac Financiero es un avance, pero  “este es insuficiente frente a toda una industria del abuso que se ha instalado en nuestro país. Hoy, en Chile nadie vela por los consumidores frente a los  prestadores de servicios educacionales, previsionales, bancarios, retail, Compin, en salud, sea en el ámbito público o privado, ya que cada sector tiene su legislación o superintendencia, donde el Sernac no tiene atribuciones sobre ellas”.

Frente a esto, el Senador Tuma  propone al Gobierno modificar la ley del consumidor para crear una nueva institucionalidad o agencia especializada y autónoma del Estado que defienda con facultades, recursos propios y amplias herramientas a los consumidores a todo evento. “Esto hoy no existe, el Sernac Financiero no es más que una oficina dentro del Sernac con mucha publicidad, donde ha quedado demostrado a días de su puesta en marcha, que no logró pasar la prueba de fuego ante el fraude bancario en Temuco”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *