Senador Tuma y Renovación De “Ley Del Mono”: “En La Araucanía Son Más De 30 Mil Familias Beneficiadas”

La ley permite regularizar ante la Dirección de Obras Municipales las ampliaciones realizadas a las viviendas sociales a través de un bosquejo simple y siendo necesaria la firma de un arquitecto sólo cuando existe un segundo piso.
Como una gran noticia calificó el Senador Eugenio Tuma –principal impulsor de esta iniciativa- la renovación, por dos años, de la llamada “Ley del Mono” que permite regularizar ante la Dirección de Obras Municipales las ampliaciones realizadas a las viviendas sociales a través de un bosquejo simple y siendo necesaria la firma de un arquitecto sólo cuando existe un segundo piso.
El Senador indicó que “este es un proyecto de alto impacto social que permitirá, a las familias más necesitadas de nuestro país, regularizar las ampliaciones en las viviendas sociales lo que les permitirá postular a diversos beneficios que entrega el Estado de los cuales hoy se veían excluidas, entre ellos los subsidios térmicos y los subsidios de protección al patrimonio familiar.
Estamos renovando este procedimiento debido a la propia solicitud de las familias y propietarios, que nos han manifestado la necesidad de poner nuevamente en vigencia este instrumento simplificado, debido a que por desinformación o falta de recursos no han logrado regularizar esta situación, que se transforma en una barrera para el emprendimiento y el desarrollo de una mejor calidad habitacional para el grupo familiar”.
Las viviendas beneficiadas pueden estar emplazadas en áreas urbanas o rurales y la ampliación debe tener una superficie máxima 25m2
Por último, el legislador hizo un llamado a todas las familias a acercarse a la Dirección de Obras de sus municipios correspondientes para aprovechar esta oportunidad de regularizar sus propiedades.