Senadores De La Araucanía Se Pronuncian Sobre El Alza Del Precio Del Gas En Magallanes

En tanto, la Cámara de Diputados Aprobó este martes interpelar al Ministro de Energía.
Diversas reacciones a provocado en el ambiente político nacional el aumento del precio del gas en Magallanes y los parlamentarios de la región no han estado ajenos a esta situación.
Es así, que los Senadores de la Araucanía, Alberto Espina, por Malleco y Eugenio Tuma, por Cautín, dieron a conocer sus posturas sobre la polémica.
Para el Senador por la provincia de Malleco, Alberto Espina (RN), hubo falta de «prolijidad» en el anuncio del alza del gas en Magallanes.
Según Espina “Una medida de esta naturaleza debe adoptarse preparando a la ciudadanía, explicándole bien los argumentos, las razones por la que debe tomarse».
Sin embargo, el parlamentario de gobierno dijo que la medida adoptada va en la dirección correcta, ya que «los gobiernos no están para tomar medidas populistas o populares, sino que para adoptar medidas que resuelvan los problemas de fondo», aunque acusó que faltó prolijidad para ser informada a la ciudadanía.
El parlamentario además comentó que «Magallanes tiene una situación dramática, cerrar los ojos sería irresponsable. ENAP no tiene gas para entregar por mucho tiempo más, esto proviene -y hay que ser bien objetivo- de un mal manejo durante muchos años que terminó con cuatro mil millones de pesos en pérdidas».
Por su parte, el Senador por Cautín, Eugenio Tuma (PPD), sostuvo que esta crisis es una expresión de la mala calidad de este Gobierno, que explica su falta de credibilidad ante la opinión pública.
El Senador Tuma Asevero que Piñera siguió en la materia, los consejos de tecnócratas capitalinos que no conocen Chile, que no saben nada de la realidad de las regiones del país. “El gas en la región austral es un pilar esencial de toda la economía de la Región Austral. Magallanes ha diferencia de otras zonas extremas del país, ha logrado crear en las últimas 3 décadas un encadenamiento productivo que les permite altos niveles de autonomía económica, indispensable cuando se está tan lejos de la zona central del país. Esa economía regional es que hoy en día está siendo puesta en riesgo por una medida inconsulta, apresurada y por sobre todas las cosas injusta.”
Además, agregó que “el Presidente no puede comportarse solo como un empresario que actúa con criterios puramente economicista. No está entendiendo las razones geopolíticas que nos obligan a contar con una zona sur austral poblada y en buenas condiciones. Ya tenemos demasiados problemas con el atraso que tiene Arica y Parinacota y ahora quieren hacer de Punta Arenas una segunda Arica, que subsiste con dificultades”.
Para Tuma, esta situación aparte de dañar a esta Administración que irá bajando fuertemente su ya menguado respaldo ciudadano generará problemas sociales y económicos de largo plazo que costará muchas décadas superar.
Interpelación al Ministro de Energía
La Cámara de Diputados aprobó este martes, por acuerdo, interpelar al ministro de Energía, Ricardo Raineri, para que explique los motivos del alza del gas en la región de Magallanes.
El diputado independiente por la zona Miodrag Marinovic será el encargado de interpelar al ministro, quien recalcó que «el ministro Raineri tiene que responder por lo que él ha hecho, por sus hechos, no por los de otros».
El diputado además resaltó que «primera vez en la historia que hay una interpelación de toda una región a una determinación arbitraria y abusiva de parte del poder central».