30 noviembre, 2023

Senadores De La Concertación Están Dispuestos a Enviar Nuevo Proyecto De Reajuste Salarial Para Funcionarios Públicos

 Senadores De La Concertación Están Dispuestos a Enviar Nuevo Proyecto De Reajuste Salarial Para Funcionarios Públicos

Senador PPD, Eugenio Tuma.
Así lo dio a conocer el Senador Eugenio Tuma. A  su vez llamo a los obispos a tomar una posición más activa ante  el despido injustificado de trabajadores desde la administración  pública.

El Senador del Partido Por la Democracia, Eugenio Tuma, se mostró dispuesto a generar acuerdos con los parlamentarios de la Concertación para que el proyecto de reajuste salarial sea presentado por el ejecutivo nuevamente a consideración de la cámara de Diputados, con un piso mínimo de un 5 por ciento de reajuste salarial y el término de los despidos ilegales, desde las distintas reparticiones públicas por motivos políticos.

“Tenemos trabajadores que están siendo despidos de la administración pública cuando le faltan dos o tres meses para jubilar, eso es inhumano, es una aberración desde el punto de vista de los derechos de los trabajadores y la dignidad de las personas. Reclamamos al ejecutivo que ingrese cuanto antes el proyecto de reajuste, otra vez a la Cámara de Diputados con la autorización de que estamos disponibles los senadores para volver a discutir el proyecto de reajuste; porque tiene que discutirse, señalar que es insuficiente ese reajuste. No creemos que el gobierno pueda taimarse”, señaló el Senador del PPD.

El parlamentario, a su vez, dijo que esperaba una reacción más activa de los dignatarios de la iglesia ante las violaciones de los derechos de los trabajadores. Llamó a los miembros de la Conferencia Episcopal a dejar la actitud silente que ha mantenido hasta ahora ante los despidos injustificados.

“Aprovecho de hacer un llamado al Obispo de Temuco con el objeto de que diga una palabra. Vemos mucho silencio en la iglesia respecto a las violaciones de los derechos de los trabajadores, por parte de este gobierno, especialmente a los trabajadores públicos. Quisiera un apoyo de la iglesia, como del mismo modo lo hemos visto en otras ocasiones, a la iglesia defendiendo a los derechos humanos. Hacemos un llamado al Obispo para que diga algo, respecto de cómo el gobierno no puede seguir violentando los derecho de los trabajadores”, enfatizó Tuma.

En lo que respecta a la región de la Araucanía, se han producido más de 200 despidos de funcionarios de los servicios públicos, cien de los cuales corresponden a la Corporación de Desarrollo Indígena, CONADI.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *