Senadores Demandarán Al Estado Por Contaminación

Por décima cuarta vez se superó la norma de material particulado respirable MP10 en el último trimestre en las ciudades de Temuco y Padre las Casas.
El Problema medio ambiental que a juicio de los Senadores del Partido por la Democracia (PPD), encabezados por Guido Girardi, amerita demandar por negligencia al estado; producto del daño que sufre la población por efecto del uso de calefactores a leña. A esta situación se viene a sumar el plan de descontaminación ambiental, que después de cinco años de tramitación y tras su promulgación ya esta obsoleto, y sólo rebajaría en un treinta por ciento los niveles de contaminación en cinco años entre otras desventajas.
“Nosotros estamos estudiando seriamente que junto a organizaciones sociales podamos demandar esta situación negligente que ha habido acá, en no resolver el problema, que yo sé que es difícil; pero se puede resolver y se debe resolver. Se demoro 5 años en aprobarse el plan. Este plan ya esta obsoleto. Los planes duran dos o tres años, porque son planes de descontaminación”, puntualizó Girardi.
En lo que respecta a los efectos de respirar los desechos derivados de la combustión de leña, la norma internacional alerta respecto al material particulado más fino MP2,5 que en la actualidad, no es medido por el instrumental y que provoca mas daño al sistema respiratorio hasta causar la muerte argumentó el Senador Girardi con el objeto de invertir en soluciones y no gastar millones de pesos en salud para la población afectada.
La autoridad médica en la Araucanía, Gloria Rodríguez, puntualizó que las bajas temperaturas y lluvias que se han mantenido en la zona, sumado al invierno que se inicia la segunda quincena de este mes hacen prever un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias. “Esta demostrado que las bajas temperaturas y la contaminación ambiental favorecen la infección por microorganismos que están presentes en suspensión en el ambiente y como consecuencia las infecciones respiratorias son mucho más frecuentes. Tenemos que estar preparados porque viene un aumento significativo en las atenciones de consultas de urgencia por infecciones respiratorias”, manifestó Rodríguez.
Cabe hacer presente que de las tres estaciones de monitoreo, sólo funcionan “Las Encinas y Museo Ferroviario”.