Senadores Tuma, Girardi y Navarro Recurrirán a Tribunal Constitucional De Aprobarse Ley De Pesca

 Senadores Tuma, Girardi y Navarro Recurrirán a Tribunal Constitucional De Aprobarse Ley De Pesca

senadorestumagirardiLos parlamentarios expresaron que el acuerdo del que se habla, sólo es con algunos parlamentarios de la oposición, pues «la otra mitad, hemos realizado una férrea condena a esta Ley”.

Los Senadores Guido Girardi, Eugenio Tuma y Alejandro Navarro anunciaron que recurrirán al Tribunal Constitucional y a organismos internacionales, si es necesario, en el caso de que se apruebe el proyecto de ley «larga» de pesca.

Los parlamentarios expresaron que el acuerdo del que se habla, sólo es con algunos parlamentarios de la oposición, pues «la otra mitad, hemos realizado una férrea condena a esta Ley”.

Girardi, Tuma y Navarro informaron que irán al Tribunal Constitucional y realizarán presentaciones en Organismos Internacionales en caso de aprobación de la Ley porque «acá está en cuestión la igualdad ante la Ley y no todos van a poder participar por igual de esta licitación, al asignar por medio de cuotas históricas se deja todos quienes no sean de las grandes empresa. Lo que busca es cimentar y brindar de una vez la propiedad privada de los peces como ya se ha privatizado el agua y se intenta privatizar el mar», dijo Guido Girardi.

En tanto, el Senador Eugenio Tuma expresó que la «nueva mayoría parlamentaria, no representa a la mayoría ciudadana, quienes quieren que se defienda a quienes están en contra del poder de una pocos”. Agregó que “esta legislación además no reconoce el derecho ancestral e histórico que también tienen los pueblos originarios sobre los recursos pesqueros”, comentó.

Según los legisladores, esta ley está fundada en argumentos que no corresponden a la realidad, genera un profundo problema de explotación, es un inmenso negocio al año que se le va a entregar sin condición a grandes empresas pesqueras y eso constituye lesión enorme al patrimonio nacional.

Por su parte, el senador Navarro indicó que la principal conclusión política de este acuerdo, es que se ha constituido una nueva mayoría que va a obstaculizar el regreso de Bachelet, ya que representa un quiebre en la Oposición.

«Esto es un gran desorden y nosotros no estamos disponibles para una plataforma de un Gobierno de Oposición que no contemple una revisión de esta Ley si llega a ser aprobada y no incluye la propiedad privada de los peces», sentenció.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *