Sence Dispondrá De 5 Mil Cupos Para Capacitación Con El Programa +Capaz En La Araucanía

 Sence Dispondrá De 5 Mil Cupos Para Capacitación Con El  Programa +Capaz En La Araucanía

senceCon 5 mil cupos de capacitación gratuita para el año 2015, se pondrá en marcha en la región de La Araucanía el programa +Capaz del Sence, significando un fuerte incremento en el número de personas que se verán beneficiadas a nivel regional.

Así lo anunció el Director Nacional del Sence, Pedro Goic, junto al Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, en el marco de la visita a un grupo de alumnas de cursos de estilista y especialista en cosmetología que financia la entidad en Temuco.

Con esta proyección se aumentan en casi 3 veces los recursos asignados para capacitación gratuita en oficios productivos, sólo para el próximo año, con cursos que están estrechamente relacionados con la inserción laboral de los participantes.

“Estamos a cargo de una de las medidas más poderosas del Gobierno en torno al trabajo con la comunidad. +Capaz es un programa de formación en oficios e inserción laboral, dirigido especialmente a mujeres y jóvenes, con un porcentaje destinado a jóvenes en situación de discapacidad. Sabemos que estos segmentos de la población son los que presentan menor participación laboral y por eso se apunta a apoyarlos”, explicó el Director Nacional del Sence, Pedro Goic.

Atendiendo al objetivo del programa, los cursos serán absolutamente gratuitos para los alumnos y alumnas. Dentro de los beneficios se encuentran la capacitación en oficios, un proceso de intermediación y oportunidades de práctica laboral, de acuerdo a lo expresado por los representantes del servicio público.

Por su parte el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramilllo, asume el nuevo programa como “un tremendo desafío, y una gran oportunidad para la región. Tendremos un aumento significativo en cuanto a cupos de capacitación, para que las personas con menos oportunidades laborales puedan formarse en oficios que estén siendo demandados por las empresas”.

Precisamente el esfuerzo de la institución estos últimos meses ha estado en detectar las necesidades de contratación y capacitación de las empresas locales, a través de jornadas de trabajo con cerca de 300 personas representativas del mundo público, privado y de los trabajadores.

En términos globales, el programa +Capaz tiene como meta capacitar a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes vulnerables en el país, durante los 4 años del Gobierno.

La iniciativa está dirigida a mujeres entre 30 y 60 años, y jóvenes de 19 a 29, que no estudian, del 1° al 3° quintil de ingresos, con nula o escasa participación laboral. Excepcionalmente, podrán postular hombres y mujeres de 16, 17 y 18 años con responsabilidad parental.

Asimismo, uno de los aspectos más novedosos de esta política pública es la estrecha vinculación que se tendrá con el sistema de educación formal, a través del acceso de los alumnos a nivelación y continuidad de estudios cuando sea necesario.

Baja participación laboral

El objetivo del Gobierno es que el programa +Capaz sea una verdadera puerta de entrada al mundo laboral para jóvenes y mujeres, que son quienes tienen las más bajas tasas de participación en el mercado laboral. Esta situación se detecta a nivel nacional y se replica en nuestra región.

Según las últimas cifras, en comparación con los hombres, 181 mil mujeres se encuentran ocupadas en La Araucanía respecto a los 268 mil hombres que están ocupados en la región.

Respecto a rango de edad, de los jóvenes entre 19 a 29 solo el 20% está ocupado. En tanto en mujeres entre 30 y 60 años solo el 28% del total de la fuerza de trabajo regional está ocupada.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *