Seremi De Gobierno Crítica Duramente a La Concertación Por Rechazo Del Presupuesto De Ingreso Ético Familiar

Como inaceptable y un claro obstruccionismo a la gestión del presidente Sebastián Piñera, calificó el Seremi de Gobierno, Juan Carlos Fernández, la negativa de los parlamentarios de Concertación de rechazar la partida presupuestaría del 2012 de emblemáticos programas sociales impulsados por el gobierno, entre ellos, el Ingreso Ético Familiar el cual beneficiaría a más de 15 mil familias en la Araucanía.
Con molestia, el vocero Regional de Gobierno, Juan Carlos Fernández realizó una dura crítica a los parlamentarios de oposición, “Hoy la concertación le quitó al país, el derecho a miles de familias de seguir recibiendo el ingreso ético familiar, eso es inentendible, creo que además de obstruir la gestión de nuestro presidente, Sebastián Piñera, hoy este grupo de parlamentarios ha tenido una actitud destructiva, al sacar provecho político a costa de las familias más vulnerables” indicó el Seremi de Gobierno.
Representando el sentir del oficialismo, el titular de la Cartera en la Araucanía continuó, “Es increíble que este grupo de parlamentarios de oposición pertenecientes a la comisión mixta se hayan negado a entregar estos recursos, los cuales van en beneficio de las familias más pobres, esta actitud no tiene ninguna justificación, es antojadiza, que da cuenta del enorme egoísmo político que han asumido este grupo de parlamentarios”, puntualizó.
Juan Carlos Fernández fue categórico al señalar “Rechazar una partida que representa un aumento sustantivo en los ingresos de las familias más pobres, no tiene nombre. Nuestro gobierno no puede concebir esta decisión y tal como lo manifestó el Ministro Chadwick, la concertación ha cometido uno de los errores más profundos, no pueden perder la brújula en algo tan vital como el ingreso ético familiar y seguir privilegiando mezquinos intereses partidistas”.
Otro de las partidas que fueron rechazadas en la comisión mixta de presupuesto fue para la cartera de salud, donde a través del programa de inversiones de la red hospitalaria se involucrarían importantes recursos para el diseño del hospital de Angol, duramente afectado tras el pasado terremoto del 27F.
Se suman también las negativas por parte de estos parlamentarios de aprobar algunas las partidas en las carteras de economía, a través de Corfo, Agricultura mediante recursos de Indap y del Interior a través de la Subsecretaria de prevención de delitos.